Nace el Directorio de Mujeres profesionales en el sector de la logística y el transporte

MELYT ha puesto en marcha el Directorio de Mujeres profesionales en el sector de la logística, una red de colaboración profesional.

La asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte (MELYT) ha puesto en marcha el Directorio de Mujeres profesionales en el sector de la logística y el transporte. Una herramienta pensada como referencia para localizar talento femenino especializado en cualquiera de las actividades relacionadas con la gestión de la cadena de suministro.

Con la finalidad de visibilizar y conectar el talento femenino en el sector logístico y del transporte, el directorio recopila perfiles profesionales de mujeres expertas en diversas áreas, diferenciando por responsabilidad, modo de transporte, sector de actividad y especialización. De este modo, acerca al ámbito de los eventos, los perfiles más adecuados para conseguir mesas redondas y debates igualitarios. Cada perfil incluye información detallada sobre la experiencia, especialización y contacto de las socias, facilitando así la colaboración con profesionales cualificadas.

Al respecto, Miryam Torrecilla, vicepresidenta de MELYT, ha señalado que “el Directorio nace para apostar aún más por la visibilidad del talento femenino y destacar los perfiles de mujeres profesionales, con el fin de reducir la brecha de género en un sector donde las mujeres ocupan menos del 5 % de las posiciones directivas”.

Iniciativa más para fomentar la diversidad e inclusión

Desde MELYT señalan que esta es una iniciativa más para fomentar la diversidad e inclusión. Al promover la participación de las mujeres, la asociación impulsa la diversidad de género, lo que se traduce en equipos más innovadores y competitivos. Una forma más para fortalecer el sector logístico mediante la integración y valorización del talento femenino.

Hoy en día, MELYT cuenta con 416 socias y socios, el 42 % de sus integrantes está ubicado en la Comunidad de Madrid; más del 15 % en Cataluña; el 12 % en Aragón; 11 % en Valencia; 4 % en Galicia; 3 % en Galicia; así como profesionales de Castilla León, Murcia, Castilla-La Mancha, País Vasco, Asturias o Canarias; así como más de un 3 % están fuera de España o cuentan con su sede en el extranjero.

Red de colaboración profesional

MELYT nace como red de colaboración profesional y desde su creación, impulsa y trabaja con instituciones y eventos relevantes para aportar beneficios a sus socias, entre los que se encuentra hacerlas partícipes en calidad de ponentes. Además, facilita el acceso a formación con ventajas especiales a través de su red de organizaciones colaboradoras y promueve alianzas estratégicas y oportunidades de desarrollo profesional, mediante sus foros de trabajo. Entre las acciones que más aprecian sus profesionales, aseguran desde la entidad, están los encuentros de networking.

En las próximas semanas tendrá lugar la II Asamblea General de MELYT, en las instalaciones de la Universidad Camilo José Cela. También se celebrará un encuentro en Barcelona y se participarán en colaboración con otros eventos, como el eLogistics Connect, el Retail Master Summit organizado por WIR o SIL Barcelona.

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar