AGREFEMA reúne al sector ferretero ante los grandes cambios del 2025

Los asistentes conocieron las claves que marcarán el rumbo del sector y aprovecharon el encuentro para intercambiar ideas y generar nuevas sinergias.

Los cambios normativos en facturación y el nuevo Convenio de Comercio del Metal, publicado el pasado 21 de junio, han sido los principales ejes de la nueva jornada organizada por el Gremio de Ferreterías de Madrid (AGREFEMA) este pasado jueves 26 de junio, junto a Control Integral, empresa especializada en soluciones informáticas para ferreterías. Bajo el título “Adaptación, Convenio y Transformación Digital”, los asistentes del encuentro pudieron conocer de primera mano la actualidad del sector de la ferretería y los retos a los que deben hacer frente, especialmente los relacionados con las últimas modificaciones normativas, laborales y tecnológicas. sector ferretero

Espacio de aprendizaje y unión entre ferreteros

Juan Carlos Vázquez, presidente de AGREFEMA, ha sido el encargado de iniciar la jornada ofreciendo una visión actualizada de los últimos datos económicos y empresariales que afectan a este sector. Las ferreterías se encuentran en un momento de crecimiento sostenido, demostrando su valía y necesidad en situaciones de emergencia como lo fue el gran apagón que afectó en la mayoría de rincones de España. Esto contrasta con los desafíos a los que se enfrenta este sector, el cual debe lidiar con un marco normativo exigente, la falta de relevo generacional, de emprendimiento y trabajadores cualificados.

Por este motivo, Elena Arroyo, consultora de Proyectos e Innovación de la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM), de la que AGREFEMA forma parte, aprovechó este encuentro para explicar a los asistentes dos de las subvenciones a las que las ferreterías pueden acceder.

Por su parte, Isidre Argerich, gerente de Control Integral, explicó las nuevas exigencias legales en materia de facturación que entrarán en vigor próximamente, pudiendo desarrollar las claves que las empresas ferreteras deberán cumplir para así poder adaptar sus sistemas informáticos y garantizar el cumplimiento normativo en sus respectivos negocios.

Finalmente, tomaba la palabra Enrique Pedrero, coordinador del Área de Recursos Humanos de AECIM. Durante su intervención, especificó las novedades incluidas en el Convenio Colectivo de Comercio del Metal, así como su impacto directo en las empresas ferreteras. La actualización salarial, las nuevas disposiciones en materia de jornada laboral, la regulación de contratos y las obligaciones en prevención de riesgos laborales, han sido algunos de los aspectos clave mencionados. sector ferretero

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar