El 20 de septiembre de 2025, el Puerto Deportivo Tomás Maestre se convertirá en el centro del compromiso de la Región de Murcia con la innovación tecnológica y la sostenibilidad marina. La 1º edición del evento “La Manga S&S Cup” se celebrará bajo el marco de las Fiestas de La Manga. El evento está patrocinado por Cadena88, y lo organizan la Ferretería & Náutica Zoko y el Puerto Deportivo Tomás Maestre.
“La Manga S&S Cup” incluye la primera Travesía Sostenible y Solidaria de La Manga. Una travesía de cruceros solidaria que partirá rumbo a la Isla Perdiguera. Además, el evento acoge multitud de actividades para impulsar la navegación sostenible y el turismo responsable, promoviendo la vela latina, la preservación de los ecosistemas marinos y la descarbonización de las actividades marítimas. Entre los objetivos del evento, se encuentra la promoción de la cultura marítima tradicional, especialmente en la Región de Murcia, donde la vela latina ya ha sido declarada Bien de Interés Cultural y está en proceso de ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, el Ayuntamiento de San Javier, el Ayuntamiento de Cartagena, el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) son algunas de las entidades que han querido sumarse al proyecto. El evento también cuenta con el respaldo de la alianza SOS Mar Menor, que busca informar, proteger y defender la laguna salada más grande de Europa, designada por las Naciones Unidas como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo. Un enclave privilegiado por tratarse de un ecosistema rico en biodiversidad de especies marinas y terrestres de enorme importancia biológica.
Una jornada de solidaridad y compromiso social
“La Manga S&S Cup” también tiene un importante componente solidario. El 20 de septiembre, a partir de las 11:00h, se llevará a cabo un mercadillo cuyos beneficios se destinarán a las asociaciones AIDEMAR, que trabaja por la inclusión de personas con discapacidad, y GRESCAN, que se dedica al rescate acuático canino y presentará una exhibición de perros de salvamento marítimo.
Destacan las actividades de voluntariado medioambiental con el proyecto Territorio Tortuga, de Posidonia Turismo, y otras como la Ruta de la Sal, organizada por Asociación de Naturalistas del Sureste ANSE, que ofrecerá una visión histórica de los molinos salineros de la Manga Norte y de las salinas de Marchamalo. Además, se ha habilitado una “fila 0” en la página web de Ferretería Zoko, para aquellas personas que deseen colaborar de manera solidaria con la causa.