El Gremio de Ferretería de Madrid, Agrefema, ha celebrado una jornada informativa para ayudar a las empresas del sector a adaptarse al nuevo sistema Verifactu, pieza clave en la aplicación de la Ley Antifraude, que será en breve de cumplimiento obligatorio. Para ello se ha contado con la participación de Isidro Argerich, gerente de Control Integral, empresa especializada en soluciones informáticas para ferreterías, quien ha explicado todas claves y los puntos más importantes de este nuevo sistema.
Artículo 201 bis de la Ley Antifraude
El encuentro, que reunió a profesionales del comercio ferretero, abordó las implicaciones del artículo 201 bis de la Ley Antifraude, que sanciona con hasta 50.000 euros la fabricación, producción o uso de programas informáticos que no garanticen la integridad, trazabilidad y conservación de los registros contables y de facturación.
Durante la jornada se destacó que, con la entrada en vigor del sistema Verifactu, las facturas deberán enviarse automáticamente a la Agencia Tributaria en un plazo máximo de un minuto, incorporando un código QR identificativo, lo que impedirá cualquier modificación posterior de las mismas. Este mecanismo, destinado a combatir el fraude fiscal, afectará a todas las empresas y autónomos, salvo aquellos ya integrados en los sistemas SII o TicketBAI.
Entrada en vigor el 1 de enero de 2026
El calendario de implantación establece que las empresas deberán cumplir con la normativa desde el 1 de enero de 2026, mientras que los autónomos tendrán hasta el 1 de julio de 2026. En este contexto, Agrefema ha querido adelantarse y ofrecer a sus asociados una guía práctica para asegurar que sus programas de gestión y facturación se ajusten a los nuevos requerimientos técnicos.
El presidente del Gremio de Ferretería de Madrid, Juan Carlos Vázquez, subrayó la importancia de esta preparación: “Nuestro objetivo es que ninguna ferretería madrileña se vea afectada por sanciones o interrupciones en su actividad. Verifactu no solo es una obligación legal, sino una oportunidad para modernizar la gestión del sector”.