El pasado 9 de julio AECIM finalizó la primera edición del curso de Mecanizadores, marcando un hito en su compromiso con la formación especializada y el desarrollo profesional en el sector industrial.
El curso ha recibido elogios por parte de los participantes y colaboradores, entre los que destacan HJG, LISI y Talleres Almería, cuyo apoyo desde los departamentos de Recursos Humanos y de Negocio, afirman desde AECIM, ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa formativa. Igualmente reconocen la contribución de su proveedor, Sandvik, cuyo respaldo, aseguran, ha enriquecido la experiencia educativa ofrecida.
En septiembre dará comienzo la segunda edición del curso de mecanizadores de AECIM, además de otras formaciones:
- Curso de Operaciones de Máquinas Herramienta.
- Curso de Fanuc.
- Curso de Metrología Dimensional.
Desde AECIM agradecen el apoyo de socios y colaboradores, explicando que estas iniciativas no serían posibles sin su respaldo. En conjunto, comparten su compromiso con la excelencia en la formación profesional y el desarrollo de habilidades técnicas especializadas.
Además, durante este año AECIM continuará implementando la Subvención Reskilling / Upskilling, que les permite ofrecer formación personalizada adaptada a las necesidades específicas de agrupaciones como EMPIA, AGREFEMA, AMDA y empresas destacadas como SEDECAL, F.TOMÉ, LISI AUTOMOTIVE y HJG.
Apoyo mediante la Oficina Acelera Pyme
La asociación continúa apoyando a pequeñas empresas y autónomos a través de la Oficina Acelera Pyme. Este mes ha participado en el Encuentro Empresarial de Rivas “Innovación y Ayudas, impulsos vitales para tu negocio” organizado por el Ayuntamiento de Rivas y la Asociación de Empresarios de Arganda, Rivas y comarca (ASEARCO), dentro del Pacto Local para el Desarrollo Económico y el Empleo de la ciudad, informando a los asistentes sobre las ayudas del programa Kit Consulting. Alrededor de treinta personas, representantes de pymes, personas emprendedoras y autónomas del Sudeste de Madrid, se dieron cita en este Encuentro Empresarial.
La cita giró en torno a dos grandes bloques temáticos. En primer lugar y de la mano de Jorge Palacio, Técnico de la Asociación de Trabajadores Autónomos, ATA, las personas autónomas asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de las principales ayudas a las que pueden acceder, en estos momentos. Entre otras, ofreció detalles sobre la ‘Tarifa Cero’ y explicó en qué casos se puede ampliar este recurso público. Ofreció información sobre las ayudas para personas trabajadoras que se constituyan por cuenta propia y aquellas que impulsan la evolución digital de los negocios. Es decir, explicó las novedades de la última convocatoria de ayudas del Kit Digital.