COFEARFE traza sus líneas estratégicas

La Asamblea de COFEARFE que congregó a representantes de las asociaciones integradas, subrayó el papel de la entidad como único interlocutor sectorial en materia de exportación ante la administración española, el Ministerio y la secretaria de Estado, consolidando su papel como motor de internacionalización sectorial en un entorno económico globalizado.

Durante 2024, COFEARFE coordinó la participación agrupada en ferias internacionales clave (Eisenwarenmesse, Interzum Bogotá, SICAM, IWF Atlanta) en colaboración con ICEX, facilitando la presencia de decenas de empresas españolas en mercados estratégicos. Esta actividad se reforzó con la coordinación de misiones inversas en las ferias Fimma-Maderalia y Eurobrico que atrajeron a potenciales compradores internacionales a España, y con encuentros B2B que fortalecieron lazos comerciales entre fabricantes españoles e importadores extranjeros.

COFEARFE complementó la participación en ferias con una amplia gama de servicios de acompañamiento a empresas en cada etapa de su internacionalización. Entre ellos, los proyectos SICOMEX de acceso y consolidación en mercados exteriores, los servicios personalizados, así como showrooms conjuntos de empresas con sinergias entre sí. Además, las empresas de COFEARFE han participado en más de una decena de webinars especializados en temas como la facturación electrónica, el uso de inteligencia artificial en exportación, estrategias comerciales con organismos internacionales como la ONU, o el impacto geopolítico del conflicto del Mar Rojo y el Brexit.

Herramientas de valor para la internacionalización del sector

El Plan Sectorial 2025 prevé una nueva ronda de acciones con la participación confirmada en ferias como BAU, Interzum Colonia, Spoga Gafa y SICAM, sumando nuevos mercados y reforzando los lazos con clientes y prescriptores internacionales.

Asimismo, se presentó un balance positivo de las ayudas gestionadas para empresas del sector, así como la evolución de iniciativas como la herramienta Localiza Export y el Observatorio de Mercado de Equipamiento de Baño y Cocina. Estas herramientas consolidan el compromiso de COFEARFE con el conocimiento del mercado y el diagnóstico estratégico, fundamentales para competir a escala internacional.

Balance exportador 2024

En la asamblea de COFEARFE también se presentaron los barómetros de exportación elaborados por la asociación. El sector español de ferretería y bricolaje ha demostrado un dinamismo exportador notable. Según los datos del Barómetro de exportaciones anual 2024 de COFEARFE, las exportaciones del sector alcanzaron los 2.463 millones de euros en 2024, consolidando un crecimiento sostenido.

Los 5 principales destinos de exportaciones en 2024 fueron:

  • Francia: 14,98% del total exportado
  • Alemania: 13,57%
  • Portugal: 12,85%
  • Italia: 6,34%
  • Estados Unidos: 4,46%

El primer trimestre de 2025 ha mantenido esta tendencia positiva.

Según datos del Barómetro de exportaciones del primer trimestre de 2025 elaborado por COFEARFE, las exportaciones del sector de ferretería y bricolaje superaron los 653 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 3,34 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Francia sigue siendo el principal destino de las exportaciones españolas del sector, con un 15,15 % del total y 98 millones de euros, aunque con un descenso del 3,85 %. Le siguen Portugal (88 millones y un incremento del 8,04 %) y Alemania (84 millones y un descenso del 7,08 %).

Dentro del top 10 de principales mercados destino de la exportación española, el mayor descenso se ha registrado en Países Bajos, con una caída del 7,31 % y 14 millones de euros, mientras que los mayores crecimientos han sido los de Italia (29,69 %, con 53 millones de euros) y Rumanía (15,92 %, con 11 millones de euros).

Nuevas misiones comerciales impulsan la apertura internacional del sector

Como parte de su estrategia para dinamizar la internacionalización, COFEARFE ha llevado a cabo en 2024 un ambicioso programa de misiones comerciales directas a mercados emergentes y consolidados. Estas misiones incluyeron destinos como Ghana y Nigeria en mayo, Costa de Marfil y Senegal en junio, México también en junio, y Suecia y Dinamarca en noviembre. La participación en estas acciones ha permitido a las empresas españolas del sector establecer contactos estratégicos y explorar oportunidades de negocio en regiones clave para el crecimiento exportador.

Maderalia y Eurobrico refuerzan su dimensión internacional

Las ferias FIMMA-Maderalia y Eurobrico, en las que COFEARFE ha coordinado importantes misiones inversas, han registrado en 2024 un incremento notable en la participación internacional:

En Maderalia, se confirmaron 109 compradores internacionales, un aumento del 173 % respecto a la edición anterior, y participaron 6 prescriptores internacionales clave para la especificación técnica de productos.

Eurobrico también contó con 13 compradores internacionales, consolidando su papel como plataforma para el contacto comercial global.

De cara a las próximas ediciones de 2026, COFEARFE prevé duplicar el número de visitantes internacionales y ampliar significativamente la red de prescriptores internacionales, con el objetivo de posicionar aún más al sector español en los principales mercados mundiales.

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar