El Gran Salón Ferretero va más allá de ser una plataforma comercial para convertirse en un espacio de interacción, aprendizaje y negocios significativos para la comunidad ferretera de América Latina y El Caribe. En este evento, los participantes encuentran un escenario con oportunidades y espacios dedicados a la negociación, y espacios de formación y reconocimiento.
En esta edición, El Gran Salón Ferretero se extenderá a tres días (del 6 al 8 de noviembre de 2025). Es objetivo es favorecer las oportunidades para expositores y visitantes que tendrán la oportunidad de conocer numerosas innovaciones y tendencias. «Este año, tendremos novedades como la Agenda Académica, ExpoLab Ferretero —una zona de demostraciones al aire libre— , Rueda de. Negocios y más espacios para responder a un sector ferretero que no para de transformarse», explican desde la organización.
Más de 230 empresas expositoras en 2024
Hay que recordar que Koelnmesse, en colaboración con Corferias y Concept2b, ahora forma parte de la organización de El Gran Salón Ferretero. La primera feria bajo esta nueva alianza tuvo lugar en 2024 y acogió a más de 230 empresas expositoras, 300 marcas y alrededor de 9.000 visitantes.
Además de organizar dos ferias comerciales del sector ferretero en Colonia (EISENWARENMESSE desde 1971 y. Asia-Pacific Sourcing desde 2005), y el. China International Hardware Show en Shanghái, Koelnmesse está ahora expandiendo su presencia a las Américas. En 2023, la Feria Internacional de Ferretería de Italia, en Bérgamo, y la. Feria Internacional de Ferretería de India, en Nueva Delhi, también tuvieron su primera versión como dos eventos satélites. «Esta nueva alianza conjunta es el sexto evento ferretero en nuestro portafolio y un hito importante en nuestra estrategia de internacionalización», apuntan los responsables de Koelnmesse.