Feria Hábitat València y Textilhogar cierran sus puertas a una de las ediciones más singulares de su larga trayectoria. Una edición que comenzó con el aplazamiento de su apertura de lunes a martes debido a la alerta meteorológica para dar paso a una edición exprés de tres días con horario ampliado, que se han caracterizado con un rotundo éxito de afluencia de visitantes profesionales.
Las previsiones de ambos certámenes sitúan, a falta de contabilizar las cifras de la tarde, en una cifra ligeramente superior a los 40.000 el número de visitantes, lo que supondría igualar las estadísticas de la edición anterior. Esto puede considerarse un éxito, ya que este año solo se han podido desarrollar tres días (uno menos que en 2024) y que no se celebraba la bienal Espacio Cocina SICI, con un gran poder de convocatoria entre instaladores, tiendas de muebles de cocina, etcétera.
Homenaje a los afectados del sector por la DANA
La edición de este año será recordada por el protagonismo de la meteorología. No solo porque una alerta de temporal obligó a aplazar la apertura un día, sino por la presencia aún de los efectos de la devastadora DANA de hace poco menos de un año. Un buen ejemplo de ello ha sido el memorial situado en el Nivel 3 en colaboración con Temasdos, en el que se homenajeaba la resiliencia de la industria valenciana del mueble. El Premio Nacional de Diseño, Héctor Serrano, mostró en su exposición Raíces lámparas elaboradas con restos de madera recogidos tras la DANA.
Contract y nuevas tendencias arquitectónicas
Por otro lado, se ha celebrado la Jornada Profesional Hotel & Contract, un encuentro en el que se han abordado las principales tendencias que marcarán el futuro del diseño hotelero y contract: sostenibilidad, personalización, artesanía, diseño experiencial, lujo consciente, bienestar y tecnología invisible.
Además, en el Ágora nude también ha destacado la presentación de las tendencias del hábitat de la mano de los institutos tecnológicos AIDIMME, ITC y AITEX así como una mesa redonda en torno al binomio diseño/industria y que ha contado con la presencia de firmas como Cosentino o Actiu.