Según datos del INE, en España existen más de 40.000 empleos vinculados al sector de la jardinería y el paisajismo, una actividad que juega un papel esencial en la mejora de la calidad ambiental y en la creación de espacios verdes sostenibles. Este sector se encuentra en un proceso de transformación, donde las exigencias normativas, la seguridad laboral y la innovación marcan el camino.
En este contexto, los profesionales de la jardinería necesitan actualizar sus conocimientos de manera continua para adaptarse a los nuevos métodos de trabajo, mejorar sus condiciones laborales y garantizar que sus servicios se ajusten a las demandas actuales de sostenibilidad y seguridad.
Tres motivos por los que la formación impulsa el crecimiento en jardinería
Seguridad y prevención en el trabajo: conocer el uso correcto de productos, herramientas y equipos de protección ayuda a minimizar riesgos y a cumplir con la normativa vigente.
Eficiencia y sostenibilidad en las tareas diarias: dominar nuevas técnicas de jardinería y gestión ambiental permite optimizar recursos, reducir el impacto ambiental y responder a las exigencias de clientes y administraciones.
Mejores oportunidades laborales: contar con competencias actualizadas abre la puerta a proyectos más especializados, ascensos y una mayor estabilidad en el sector.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social continúa impulsando en octubre su oferta de acciones formativas gratuitas y subvencionadas, dirigidas a trabajadores por cuenta ajena, autónomos y fijos discontinuos vinculados al sector medioambiental. Estas formaciones se realizan en modalidad online, con inicios semanales y sin horarios, lo que permite compaginar la vida laboral con el aprendizaje.
Formaciones disponibles para los profesionales de jardinería
Entre el catálogo disponible, destacan tres formaciones especialmente útiles para los profesionales del ámbito de la jardinería.
Operaciones generales de jardinería: técnicas prácticas para optimizar el mantenimiento de zonas verdes, con criterios de sostenibilidad.
Evaluación de impacto ambiental: conocimientos esenciales para entender cómo afectan las actuaciones en jardinería y paisajismo al entorno natural.
Gestión de residuos: claves para una correcta clasificación, manipulación y tratamiento de los residuos generados en trabajos de jardinería.
Es importante destacar que no se trata de formación bonificada, por lo que no supone ningún coste económico para los trabajadores. Además, no requiere autorización de la empresa y no consume créditos de formación, lo que convierte esta oportunidad en una vía única para reforzar competencias, mantenerse actualizado y ganar proyección en un sector cada vez más competitivo.
En este momento se encuentra abierto el plazo de matriculación. Las plazas son limitadas y las inscripciones estarán abiertas hasta completar cupos. Los interesados pueden solicitar su plaza aquí.