Iberflora, la feria internacional de planta y flor, paisajismo, tecnología y bricojardín, celebrará su edición en Feria Valencia, del 14 al 16 de octubre, con más de 400 marcas y compradores de 22 países, han anunciado desde la organización del certamen.
El evento cuenta con más de 36.000 metros cuadrados, convirtiéndose en un punto de encuentro para los grandes viveristas y los máximos representantes de planta y flor que, durante tres días, podrán hacer negocio y descubrir las últimas tendencias y novedades de todos los ámbitos de esta industria.
Entre las novedades que podrán conocer los asistentes, destacan propuestas sorprendentes como fertilizantes elaborados con lana de oveja o soluciones para ramos que no malgastan agua. Una de las muestras estrella de la feria será la exposición de una calabaza gigante de más de 1.200 kilos.
Esta edición se alza como una de las más exitosas gracias a su alta presencia de público internacional. Acudirán un 18% más de empresas procedentes de más de 20 países, entre los que destacan Alemania, Francia, Portugal, Marruecos o Italia. Son alrededor de 140 empresas que forman parte del programa Iberflora Business Club (IBC), posible gracias a Feria Valencia, Cámara Valencia, ICEX e IVACE.
El director de Iberflora, Máximo Solaz, ha detallado que asistirán visitantes de Países Bajos, Reino Unido, Albania, Japón, Bélgica, Argelia o Perú, entre otros. Aunque la feria tiene una alta participación internacional, los expositores y visitantes españoles siguen siendo los protagonistas. Del 14 al 16 de octubre, Feria Valencia reunirá a la fuerza de la industria nacional, con representación de comunidades como Galicia, Canarias, Cataluña, Baleares, Castilla y la Comunitat Valenciana.