Cada año, cerca de ocho millones de toneladas de basura llegan al mar. Un 70% se deposita en el fondo marino, donde se degrada y hace más complicada su recogida. Según datos de la Fundación Ecoalf, se estima que cerca del 80% de estos residuos que llegan al mar proceden de los ríos, alertan desde Sika.
Para crear conciencia social, la fundación ha puesto en marcha el proyecto “Limpia ríos, salva océanos». Una iniciativa que busca recuperar los ecosistemas ribereños, abordando la conservación, la sensibilización y haciendo hincapié en los desechos que dañan tanto a los ríos como a los océanos.
Sika se ha sumado a la iniciativa para mejorar el estado ambiental de los ríos y evitar que sean la vía de acceso al mar para toneladas de basura.
Retirada de más de media tonelada de residuos
40 voluntarios de la compañía han llevado a cabo actividades de voluntariado corporativo en dos importantes entornos naturales. Con la actuación en el río Jarama (Madrid) y el entorno del Congost (Les Franqueses), han logrado la retirada de más de media tonelada de residuos.
“Gracias al tiempo y esfuerzo dedicados por los voluntarios en la recuperación de estos entornos fluviales, no solo se ha logrado evitar un impacto significativo o directo de esta basura en las aguas, la fauna y la flora locales, sino también su posterior llegada a mares y océanos. Se trata de un importante granito de arena en la conservación de los ríos y océanos” afirma Beatriz Torresano, directora de Recursos Humanos de Sika. “Son pequeñas acciones que generan un gran impacto. Cada gesto cuenta”, concluye.
Esta acción se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de Sika, recogida en su Libro Blanco de la Sostenibilidad. La compañía es consciente de la importancia de cuidar y mejorar la gestión de un recurso imprescindible como es el agua. Por eso, aborda su cuidado y conservación desde varias líneas de acción. En 2023-24, Sika redujo en un 11% el consumo de agua sanitaria y un 31% la generación de residuos. Para el año 2025, la compañía se ha fijado como objetivo lograr una reducción del 2% sobre los datos del año anterior.
Imagen: Sika España.