Advanced Manufacturing Madrid ha cerrado su 17ª edición acogiendo a más de 640 empresas expositoras y más de 13.000 profesionales asistentes. En total, se han generado 52.525 interacciones comerciales. Tras el éxito de la celebración, la organización de la feria ha adelantado que la próxima feria se celebrará los días 4 y 5 de noviembre de 2026 en los pabellones 1, 2, 4 y 6 de IFEMA. Una edición que cuenta ya con el 65% del espacio reservado.
Durante dos días, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid han sido el escenario de las últimas innovaciones en robótica colaborativa, automatización de procesos, fabricación aditiva, metrología, conectividad, gemelos digitales y gestión inteligente de datos industriales. Estas soluciones se enmarcan en las seis áreas clave del evento —Metal & Machine Tools, Automation & Digitalisation, Composite Engineering, Surface Treatment, Additive Manufacturing y Test & Quality Control—, que reflejan el carácter transversal de la transformación industrial y su impacto en sectores como la automoción, la aeronáutica, la energía o la electrónica.
Actividades destacadas
La edición 2025 de Advanced Manufacturing ha completado su propuesta con una serie de actividades y formatos que han permitido vivir la innovación en primera persona:
- Los Innovation Tours y las Live Demo Machinery han ofrecido demostraciones en vivo de maquinaria avanzada y soluciones industriales aplicadas.
- El espacio Universo Start Up, impulsado por FUNDAE, ha dado visibilidad a jóvenes empresas tecnológicas que están redefiniendo la industria y ha albergado un concurso de empresas emergentes.
- Los talleres vespertinos han tratado temáticas clave como la digitalización operativa, el talento y la automatización logística.
- La actividad de soldadura con realidad aumentada, organizada por AECIM y Seabery, permitió combinar una intervención física real con su gemelo digital, sumergiendo al público en una experiencia técnica de alto impacto.
Imagen: Easyfairs.