La Federación Española de Empresas de Jardinería (FEEJ) ha organizado una jornada técnica para abordar la problemática de la escasez de agua. Este es un desafío que afecta no solo a la sostenibilidad de los paisajes, sino también a la viabilidad de las empresas que dependen de ellos. El evento contará con la participación de expertos de diversos campos y regiones, quienes compartirán su experiencia para ayudar a enfrentar este desafío con soluciones innovadoras y sostenibles.
Desde la organización de la jornada han asegurado que el acto promete ser una oportunidad invaluable para discutir y desarrollar estrategias que permitan a las empresas y comunidades adaptarse y prosperar en un futuro con recursos hídricos cada vez más limitados.
Programa del evento
10:00 Presentación presidente de FEEJ Jaume Alagarda.
1- Hacer frente a situaciones extremas de sequía. Las empresas de jardinería frente a la escasez de agua.
Miquel Marín. Gremi de Jardinería de Cataluña.
2- Situación sobre la sequía en el sur de Francia – El agua en el paisaje urbano, problemas y soluciones.
Charles Parvais. Representante UNEP-Occitania.
3- Soluciones técnicas a situaciones de sequía en planta ornamental. Técnico de Projar.
4- Adaptación de los sistemas de riego a la escasez de agua. Técnico de Rainbird.
Mesa redonda desde los diferentes climas de la geografía con empresarios paisajistas y representantes de las asociaciones profesionales.
11:30 Propuestas técnicas y de legislación, avances de cada región climática en la gestión y diseño de espacios verdes en situación de sequía.
Santiago Caballero – Moderador.
Víctor Pérez – Pintega Xardins, Galicia.
Julio Pérez – Vialterra, Asfplant C.Valenciana.
Carme Garrido – Gremi de Jardiners de Cataluña.
Antonio López –Asocan, Canarias.
Antonio Parrilla – Ebrojardín, Apharns, Aragón.
Jorge Muñiz Representante de FEEJ en ELCA (Asociación europea de empresas de jardineria).
Jaume Alagarda. Presidente de FEEJ.