Alejandro Roda: “El objetivo es aportar una experiencia única a los visitantes profesionales que asistan a Eurobrico”

Alejandro Roda, director de Eurobrico, nos cuenta las expectativas existentes de cara al evento que acogerá Feria Valencia y comparte las novedades con las que se encontrarán los asistentes.

El recinto Feria Valencia acogerá del 1 al 3 de octubre una nueva edición de la Feria Internacional del Bricolaje, Eurobrico. La cita reúne a empresas líderes de todos los sectores relacionados con el bricolaje, el jardín, la ferretería y la decoración.

Como cada año par, Eurobrico convoca a las firmas líderes en ferretería y bricolaje, ofreciendo un espacio único para el intercambio de ideas, la presentación de innovaciones y el encuentro entre expertos de la industria. En esta ocasión, la cita coincide nuevamente con Iberflora, la Feria Internacional de Planta y Flor, decoración de jardines y paisajismos, ampliando así las oportunidades de networking y el intercambio de conocimientos. Además, el Salón del Jardín, organizado junto con Iberflora, regresa con fuerza en esta edición ocupando un destacado pabellón en Feria Valencia.

Con el respaldo de los principales actores del sector, Eurobrico se postula de nuevo como el punto de encuentro por excelencia para todo el poder de compra nacional e internacional. Agentes nacionales, grandes superficies, cooperativas, grupos de compra, tiendas especializadas y cadenas de distribución se darán cita en este evento que abarca los sectores de bricolaje, jardinería, ferretería y decoración. Hablamos con Alejandro Roda, director de la feria, sobre la próxima cita de Eurobrico y sus principales novedades.

Eurobrico se celebrará a la par que otras cuatro ferias, ¿cómo repercute al encuentro?

La coincidencia en fechas de celebración de Eurobrico con cuatro ferias internacionales especializadas en el sector del hábitat y la mejora del hogar en Feria Valencia es una gran ventaja.

Esta simultaneidad crea un entorno único que fomenta la sinergia entre los diferentes sectores presentes en la muestra. Los visitantes pueden descubrir una amplia gama de productos y servicios en un solo lugar, lo que incrementa el flujo de profesionales y genera mayores oportunidades de networking y negocio. La presencia de eventos como Feria Hábitat Valencia, Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI añade valor a nuestra feria, atrayendo a un público más diverso y proporcionando un contexto rico en innovación y tendencias. Además, nuestra tradicional celebración junto a el evento profesional de referencia en el sector verde, Iberflora, y la organización conjunta del Salón del Jardín, suma al escaparate todo lo relacionado con el mundo ‘outdoor’ y sus subsectores que cada año ganan más cuota en el mercado como son los productos para las mascotas, regalos y, principalmente, decoración y navidad.

¿Cuáles son las novedades más relevantes de la próxima edición?

Para la próxima edición de Eurobrico, del 1 al 3 de octubre, hemos preparado una serie de actividades con el objetivo de aportar conocimiento y una experiencia única y enriquecedora a todos los visitantes profesionales que asistan a Eurobrico. Volvemos a contar, una edición más, con la colaboración de Antonio Valls. Este año lo hace con su innovadora acción «Activa tu ferretería: ¡Sal del túnel!», un proyecto diseñado para mostrar cómo optimizar e innovar los puntos de venta. También vuelven la Pasarela de Novedades y la zona Inventors Pitch, espacios donde se presentarán las últimas innovaciones y donde se da voz a los inventores emergentes. Verdaderamente son dos espacios únicos en los que descubrir productos y tecnologías de vanguardia, es en estos espacios donde podemos descubrir el futuro del sector.

Por otro lado, estamos preparando un programa de talleres, conferencias y presentaciones enfocado en proporcionar contenido de alto valor que permita a los profesionales del sector aprender de los mejores expertos y actualizarse sobre las tendencias más actuales. Los profesionales tendrán la oportunidad de participar en sesiones, escuchar a líderes de la industria y adquirir conocimientos que podrán aplicar a sus negocios, mejorando su competitividad y crecimiento.

¿Cuál es la expectativa en cuanto a cantidad de expositores y visitantes?

Para esta edición, esperamos superar el número de firmas que participaron en 2022, donde, junto a Iberflora, conseguimos reunir a un total de 531 firmas y marcas. La respuesta hasta ahora ha sido muy positiva, con el 70% de la superficie comercial ya ocupada, lo que nos da mucha confianza en alcanzar y posiblemente superar estas expectativas. Contamos ya con la presencia de las firmas nacionales más destacadas como Akzo Nobel, Panter, 3M, Wolfcraft, Einhell, Universal Barbosa, Gardena y Camping Gaz, entre otras, y el listado sigue creciendo con marcas nacionales, pero también internacionales procedentes de Italia, Francia, Países Bajos y Estados Unidos.

También quiero destacar una de las novedades más importantes de la próxima convocatoria, el cambio de pabellón. Eurobrico ocupará la práctica totalidad del Pabellón 6 de Feria Valencia, junto con la oferta del sector verde concentrada en el Pabellón 7, creando un espacio más amplio y organizado para nuestros expositores y visitantes.

Eurobrico ha realizado una importante campaña de captación de compradores internacionales, ¿puedes hablarnos más sobre Eurobrico Business Club?

La iniciativa Eurobrico Business Club está diseñada para facilitar el encuentro entre expositores y compradores internacionales. Hemos realizado una campaña intensa para atraer a compradores de mercados clave, asegurando su participación en la feria. El Business Club ofrece un espacio exclusivo donde los profesionales pueden establecer contactos, negociar y cerrar acuerdos comerciales. Además, hemos implementado un programa de citas previamente concertadas para maximizar el tiempo y la eficiencia de las reuniones, asegurando que tanto expositores como compradores obtengan el máximo beneficio de su participación en Eurobrico.

También te puede interesar