Los fabricantes se preparan para incorporar un empleado digital

En una sociedad en la que las tecnologías cada vez tienen más presencia, muchas empresas ya cuentan con empleados digitales, sistemas que se encargan de aplicar tecnologías de automatización inteligentes.

No es ninguna noticia que la tecnología evoluciona a un ritmo frenético en una sociedad cada vez más digitalizada. Ahora las industrias ya hablan de incorporar a sus equipos lo que denominan un “empleado digital”. A diferencia del personal, estos dispositivos se encargan directamente de emplear tecnologías de automatización inteligentes. De esta forma es posible automatizar secuencias de tareas complejas. Este nuevo concepto modifica las formas en las que las organizaciones gestionan su operatividad.

En este sentido, destacan marcas como la firma Bossard. Esta ha desarrollado un eBook que explora de manera práctica cómo emplear un empleado digital para la gestión eficiente de la cadena de suministro. Además, incluye un caso éxito de su implementación en una empresa líder del sector de la iluminación.

El empleado digital en las fábricas

Los expertos aseguran que la presencia del empleado digital en fábricas inteligentes es una pieza fundamental para lograr la plena integración de la Industria 4.0, con beneficios que repercuten en diferentes áreas:

  1. Automatización de tareas complejas. El empleado digital puede ejecutar tareas automatizadas de forma autónoma, desde la gestión de inventarios hasta el monitoreo de producción. Esto permite optimizar los procesos productivos, reduciendo la necesidad de intervención humana en actividades repetitivas y propensas a errores.
  2. Mejora de la productividad y eficiencia. Al asumir tareas de principio a fin, el empleado digital agiliza los flujos de trabajo, eliminando cuellos de botella y garantizando un ritmo constante de producción. Esto se traduce en un aumento significativo de la eficiencia operativa, permitiendo a las fábricas producir más con menos recursos.
  3. Reducción de errores y aumento de la calidad. Con sistemas avanzados de inteligencia artificial y aprendizaje automático, los empleados digitales pueden analizar datos en tiempo real, detectar patrones de error y hacer ajustes automáticos.
  4. Visión integral y control del proceso. La capacidad del empleado digital para manejar múltiples tareas a la vez proporciona una visión global del proceso productivo. Los datos recopilados en tiempo real permiten una mejor toma de decisiones basada en información precisa.

 

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar