La Semana Internacional de la Construcción y Matelec reúnen en Madrid a 550 empresas internacionales

El recinto de IFEMA en Madrid será hasta el viernes 8 de noviembre el epicentro de la innovación en el sector de la industria eléctrica y de la construcción, reuniendo a más de 1.000 empresas en la Semana Internacional de la Construcción y Matelec.

Ayer el recinto IFEMA MADRID acogió la jornada inaugural de la Semana Internacional de la Construcción y Matelec. El evento, con la presencia de más de 1.000 empresas, incluye las ferias CONSTUTEC, VETECO, SMART DOORS y PISCIMAD. Esta edición, que se celebrará hasta el 8 de noviembre, destaca por ofrecer un amplio programa de actividades, una extensa oferta expositiva y la figura de México como país invitado.

Este gran evento sitúa a Madrid como el epicentro de la innovación en el sector de la construcción y la industria eléctrica. El encuentro ocupa la totalidad de los pabellones del Recinto Ferial y promete ser imprescindible para empresas y profesionales de la construcción, la ventana, fachadas y protección solar, la arquitectura, las puertas y automatismos, las piscinas o la industria eléctrica y electrónica.

Esta semana junto con Matelec, celebra una primera edición con gran proyección internacional, de la mano de las más de 550 empresas que llegan desde fuera de nuestras fronteras. En el encuentro participan más de 550 empresas internacionales, representando a 28 países. De esta forma, pone de manifiesto la importancia de la globalización para compartir ideas, recursos y oportunidades de negocio en el sector de la construcción, fomentando la colaboración entre empresas y profesionales de diferentes países. Además, cabe destacar la presencia de México como país invitado, con el fin de multiplicar las opciones de negocios y ampliar el horizonte empresarial hacia Latinoamérica.

Programa de actividades de alta calidad

Con el objetivo de contribuir al debate, a afrontar los retos o a la formación en el sector, la Semana Internacional de la Construcción cuenta con un extenso programa de actividades con conferencias, mesas redondas y foros de alto nivel.

El programa está compuesto por el I Congreso Construyendo el Futuro; el Foro Arquitectura, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM); las jornadas con la Fundación Laboral de la Construcción; el I Foro de Inversión; una jornada sobre Eficiencia Energética en Edificios; las jornadas Técnicas CGATE y Colegio de Aparejadores de Madrid, una Jornada dedicada a México por su presencia como País Invitado. Además de esto, el Foro BIM; el Foro Iberoamericano con ASEFAVE; el Glass Forum Veteco, los Premios VETECO-ASEFAVE; la mesa de Mujeres Directivas del sector construcción y rehabilitación (iRehabitae), el Foro Smart Doors – FIMPA; el Foro Construtec y Piscimad, el Foro Veteco-Smart Doors y el I Foro Home Staging y Marketing Inmobiliario.

Y, en el marco de MATELEC, se celebra el Foro MATELEC, el espacio dedicado a El mundo del Instalador – Concurso de Jóvenes Instaladores, el Foro KNX, así como la entrega de los VI Premios a la Innovación y Eficiencia Energética.

Punto de encuentro para la innovación y el desarrollo del sector

La Semana Internacional de la Construcción, junto con MATELEC, ofrecen durante cuatro jornadas un espacio único para la innovación, el intercambio de conocimiento, así como la creación de nuevas oportunidades de negocio.

  • CONSTRUTEC. Esta feria de referencia en materiales de construcción y soluciones de edificación sostenible y eficiente reunirá a empresas de construcción, soluciones estructurales y tecnologías, como el Espacio BIM, para mejorar la eficiencia energética, posicionando a CONSTRUTEC como una plataforma esencial para el desarrollo de soluciones responsables y sostenibles en la construcción.
  • MATELEC. El Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica reúne a empresas líderes en sectores como la automatización, la eficiencia energética, la conectividad y el IoT (Internet de las Cosas), destacando las soluciones eléctricas y electrónicas que están transformando los entornos constructivos e industriales. Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, ofrece una visión que va a permitir a los profesionales del sector conocer las últimas tendencias en instalaciones eléctricas, sistemas de iluminación inteligente, energías renovables y soluciones digitales para la construcción inteligente.

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar