Esta semana, BigMat La Plataforma ha celebrado la reapertura de su renovado punto de venta en Alcalá de Henares. Esta nueva instalación incluye un innovador drive in de materiales de construcción de 2.000 m2. El espacio está preparado para que se atienda a varios vehículos al mismo tiempo, para agilizar la venta y evitar esperas.
Tras una inversión cercana al millón de euros, el renovado establecimiento ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de los clientes, combinando una experiencia de compra autónoma y dinámica con el trato cercano y profesional.
Novedades del punto de venta
- Sala de venta y electro portátil: la sala de venta se ha transformado en su totalidad, incorporando una nueva zona de electro portátil más visible y con una oferta ampliada de los principales proveedores.
- Sección de madera: la superficie destinada a madera ha pasado de 180 m² a cerca de 400 m², con un enfoque especial en la gama de puertas y suelos vinílicos, siguiendo las últimas tendencias del mercado.
- Pintura: BigMat apuesta por ofrecer la mayor sección de pintura de la región, consolidando su reconocido servicio tintométrico.
- Cerámica: se han incorporado referencias en formato de libre servicio sin descuidar la zona expositiva, facilitando la elección del cliente.
- Ferretería: la nueva sección de ferretería incluye un espacio dedicado a EPIs y textil, respondiendo a las necesidades específicas de los profesionales.
- Zona de cobro y picking complementario: este nuevo espacio permite a los clientes acceder de manera ágil a más de 300 referencias adicionales, en un ambiente cómodo y eficiente.
Continuo crecimiento
Hace un año, BigMat La Plataforma inauguraba un nuevo establecimiento en Fuenlabrada tras la adquisición del negocio de la familia Álvarez Delgado. El punto de venta se renovó completamente según el concepto de la entidad en un tiempo récord. Se ha implantó una imagen y gama en concordancia con la empresa, así como se incorporó una amplia variedad de productos en las secciones de Construcción, Ferretería, Cerámica, Madera, Pintura, Sanitario, Fontanería y Electricidad. Igualmente sucedió con los servicios de transporte exprés, gestión de residuos o el pago a distancia.