Una normativa europea revolucionará el sector de la construcción

La Unión Europea ha aprobado una normativa que pretende que todos los edificios nuevos deberán ser climáticamente neutros para el año 2050. También busca renovar los edificios menos eficientes y mejorar el intercambio de información sobre el rendimiento energético.

La Unión Europea pretende reducir al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía en el sector de la construcción. A partir del año 2030, los edificios deberán ser más sostenibles. El objetivo final es que entre 2040 y 2050, los edificios sean climáticamente neutros. La normativa también busca renovar los edificios menos eficientes y mejorar el intercambio de información sobre el rendimiento energético.

Otro de los objetivos es que los edificios nuevos ocupados por las autoridades o que sean de su propiedad deberán alcanzar este objetivo ya en 2028.

En el caso de los edificios residenciales, los países de la UE tendrán que adoptar medidas que garanticen una reducción en el promedio de energía primaria utilizada de, al menos, un 16% para 2030 y, como mínimo, entre un 20% y un 22% para 2035.

De acuerdo con esta nueva directiva, los países estarán obligados a la renovación del 16% de los edificios no residenciales menos efectivos para 2030 y, para 2033, el 26% con menor eficacia mediante requisitos mínimos de eficiencia energética.

Calculadora para impulsar soluciones sostenibles

El proveedor integral para la construcción, Mapei, ha lanzado la Calculadora Mapetherm, una herramienta diseñada para ayudar a los profesionales del sector a optimizar la eficiencia energética de los edificios desde la fase de diseño, contribuyendo así a la reducción del impacto ambiental de los proyectos de construcción.

Desde Mapei señalan que esta calculadora es una herramienta intuitiva y práctica que permite a los profesionales realizar los siguientes procesos:

  • Calcular fácilmente la transmitancia térmica de los sistemas de aislamiento térmico exterior (ETICS).
  • comparar diferentes opciones y seleccionar las soluciones más eficientes y adecuadas para cada proyecto
  • Cumplir con las normativas del Código Técnico de la Edificación (CTE) en materia de ahorro energético.

Con una interfaz sencilla, la calculadora ofrece resultados precisos en minutos, generando informes técnicos completos y presupuestos orientativos. Diseñada específicamente para trabajar con los sistemas de aislamiento térmico Mapetherm, la herramienta asegura soluciones fiables y de alto rendimiento.

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar