Según cifras preliminares, en 2024, año de su 100 aniversario, la Koelnmesse alcanzó un volumen de negocios de unos 365 millones de euros y unos beneficios de unos 20 millones de euros. Gerald Böse, director general de Koelnmesse, ha explicado que «Nuestro centenario fue un año extraordinario que nos recordó nuestros orígenes y al mismo tiempo nos permitió mirar hacia el futuro». Los resultados demuestran de manera impresionante estabilidad y resiliencia en un entorno de mercado desafiante.
«Para Koelnmesse, el año 2024 se caracterizó por avances significativos en el recinto ferial de Colonia, la expansión del negocio internacional y el tema de la sostenibilidad. Los aspectos más destacados incluyeron la gran inauguración del nuevo centro de conferencias y exposiciones Confex, una mayor expansión internacional estratégica y medidas pioneras en el camino para hacer que toda la empresa y sus propias ferias sean más eficientes en el uso de recursos para 2030, afirma Böse.
No se alcanzó la previsión
Tal y como comentábamos al principio del texto, la Koelnmesse generó en el año 2024 un volumen de negocios de alrededor de 365 millones de euros. Como resultado, se quedó ligeramente por debajo de su propia previsión de 369,5 millones de euros en el año cíclicamente más débil. Asimismo, se espera que el beneficio neto sea de unos 20 millones de euros, tras un resultado operativo récord de 42 millones de euros el año anterior.
Los motivos de la desviación económica
Koelncongress, la filial de propiedad absoluta responsable del negocio de eventos, congresos e invitados, contribuyó con 38 millones de euros a los ingresos del grupo en 2024 antes de la consolidación. La empresa atribuye la ligera desviación de sus proyecciones de ingresos a varios factores. Estos incluyen la continua caída del consumo, el estancamiento económico general y la incertidumbre geopolítica.
Sobre el pasado ejercicio, Gerald Böse ha comentado que «Las ferias siempre reflejan los mercados en los que operan los expositores y estos mercados se encuentran actualmente bajo una enorme presión. Los desafíos del mercado nos pusieron a prueba, pero también nos animaron a hacer nuestros procesos aún más eficientes y a acceder a nuevos mercados feriales».
Más de 34.500 empresas expositoras de 106 países y más de 2,1 millones de visitantes de 197 países participaron en los 76 eventos organizados por Koelnmesse en todo el mundo. Entre los aspectos más destacados de la feria de Colonia se encuentran las principales ferias internacionales ISM, spoga+gafa, gamescom, DMEXCO y ORGATEC.