El gasto en construcción se dispara en España

El informe de Análisis y evolución del sector de la construcción cifra en 50.056 las obras ejecutadas a lo largo del 2024, por valor de 92.002 millones de euros.

El sector de la construcción en España resurgió en 2024 al incrementar un 9,1% el volumen de obras ejecutadas. Además, el presupuesto se disparó un 27,3% en comparación con el 2023. A lo largo del año pasado se ejecutaron 50.056 construcciones, frente a las 45.853 obras registradas el anterior. Además, destaca el crecimiento de las obras en viviendas, que han aumentado un 37,1% en el último año.

Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade, en 2024 se destinaron 92.002 millones de euros a la ejecución de obras. El presupuesto representa un 27,3% más que la inversión realizada en 2023 (72.221 millones de euros) y plasma un auge generalizado de la industria. Las regiones más activas durante el año pasado fueron Cataluña y Andalucía.

Según DoubleTrade, en los próximos meses, el volumen de obras crecerá debido a la cercanía del vencimiento de muchas licitaciones públicas, reflejando unas buenas perspectivas para la construcción en 2025.

La construcción por provincias

La concentración más significativa del volumen de obras se da en la provincia de Barcelona, con 4.836 obras presupuestadas en 10.898 millones de euros. Otras áreas con alta actividad son Madrid (3.047 obras valoradas en 10.666 millones de euros) y provincias costeras del Mediterráneo, como Valencia (2.503 obras valoradas en 6.688 millones de euros) y Alicante, así como algunos puntos del norte, como A Coruña. Barcelona, Madrid y Valencia aglutinan el 32,4% del presupuesto total nacional para obras.

En lo que respecta al reparto geográfico de obras por cada Comunidad Autónoma, destacan especialmente Cataluña y Andalucía, que aglutinan juntos el 30,8% del total de obras; alcanzando las 8.555 obras por valor de 13.488 millones de euros y 6.310 obras por 10.737 millones de euros, respectivamente. Cierra el pódium la Comunidad Valenciana, con 5.184 obras valoradas en 9.170 millones de euros. También destaca el presupuesto destinado a Madrid con 10.666 millones aunque tan solo se ejecutasen 3.047 obras.

El informe también analiza el tipo de edificaciones que se han realizado en España. Una cifra que sirve como termómetro para observar la evolución del sector, como ocurre con el caso de la vivienda. Como refleja la comparativa, en 2023 se construyeron en España un 37,1% más de viviendas que el año anterior. También se aprecia un impulso importante de obras en hoteles, que crecieron un 31,3%.

Entre todas las obras ejecutadas, el informe destaca la construcción de un centro sanitario destinado a la investigación de enfermedades minoritarias en Barcelona por valor de 3.290 millones de euros; el nuevo complejo hotelero Four Season de Marbella, con un coste de 650 millones; o el nuevo mercado municipal de Teatinos de Málaga por 490 millones.

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar