Las mujeres emprendedoras en España están tomando las riendas financieras de sus hogares y adoptando la inteligencia artificial para impulsar sus pequeños negocios. La Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy revela que estas mujeres están redefiniendo el éxito con confianza y resiliencia, utilizando la tecnología para optimizar sus operaciones y dar paso a una nueva era de oportunidades e innovación empresarial. propietarias
En España, un 43% de las pequeñas empresas encuestadas pertenecen a mujeres, y casi la mitad (48%) de ellas confirma haber lanzado su negocio en los últimos cinco años. Estas cifras destacan la presencia femenina en el emprendimiento español y subrayan su capacidad de adaptación y perseverancia, especialmente considerando los desafíos económicos que dejó la pandemia hace cinco años.
La IA impulsa el emprendimiento femenino
Las mujeres emprendedoras no solo están gestionando sus propios negocios, sino que también destacan por su confianza inquebrantable. Casi tres de cada cuatro (73%) de las encuestadas confían plenamente en sus habilidades, lo que demuestra su fortaleza en el mundo empresarial. Además, el 71% cree que la IA les ayudará a competir con empresas más grandes y con más recursos en el próximo año.
Por ejemplo, las mujeres españolas reportan ahorrar ocho horas a la semana gracias a herramientas de IA, como GoDaddy Airo, una plataforma basada en inteligencia artificial que simplifica la creación de sitios web, el diseño de logotipos y las estrategias de marketing digital para emprendedoras. Este ahorro de tiempo equivale a una jornada laboral completa a la semana, tiempo que muchas utilizan para generar ideas creativas (59%), aprender o mejorar habilidades (51%) y organizarse mejor en la gestión de tareas diarias (39%).
Las emprendedoras son resilientes ante la incertidumbre económica
A pesar de las percepciones mixtas sobre la economía española actual, con solo un 14% sintiéndose muy optimista, las mujeres emprendedoras siguen mostrando resiliencia. Una de cada siete (14%) cree que su negocio crecerá rápidamente en los próximos 3 a 5 años (definido como un crecimiento de al menos un 50%), una cifra superior a la de los hombres (11%). Además, un 39% cree que su empresa crecerá al menos un 25% en ese mismo periodo.
Y estas no son solo expectativas. En España, el 56% de las mujeres emprendedoras son la principal fuente de ingresos de sus hogares. Estas mujeres están contribuyendo activamente a la economía local, generando empleo y apoyando a sus familias.
propietarias, propietarias, propietarias