Carlos del Piñal recurre al humor para analizar el contexto económico

En la reciente Asamblea de AFEB, Carlos del Piñal fue el encargado de comentar los principales datos macroeconómicos y el foco sectorial.

Este pasado martes 11 de febrero, el Real Teatro del Retiro de Madrid albergó la Asamblea y Foro de Invierno de la Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería (AFEB), dando lugar a un espacio propicio para que los profesionales del sector compartieran diferentes opiniones, conocimientos e inquietudes de cara a los próximos meses del año. Y es que, la situación tan convulsa en la que nos encontramos a nivel geopolítico hace que vivamos en una calma tensa. Carlos del Piñal, director general de Husqvarna España y Portugal, comentó los principales datos macroeconómicos y el foco sectorial. Igualmente hizo con la situación del sector, apoyándose en los resultados de una encuesta de situación.

Con su habitual tono humorístico, pero siempre profesional, del Piñal se centró en las consecuencias del regreso a la Casa Blanca de Donald Trump. Amado por unos y temido por otros, el presidente de Estados Unidos genera preocupación por sus políticas arancelarías, sumado al contexto bélico en el que Ucrania está sumergida.

El director general de Husqvarna en España y Portugal, como mencionamos al principio del texto, respaldó su intervención en una encuesta realizada por la asociación. Esta mostraba que las empresas del sector miran con lupa la aplicación de la Ley de Envases y de Residuos, así como el etiquetaje de los productos y la reducción de la jornada laboral. Por el contrario, la facturación electrónica no parece suponer ningún problema.

La encuesta sectorial de AFEB también refleja otras amenazas que están en la mente de los profesionales. Estos observan con cautela asuntos como la falta de talento, la concentración de la distribución, el absentismo, el relevo generacional y la industrialización del país.

“AFEB va muy bien”

Carlos Martín, quien afronta este 2025 su tercer año como presidente de AFEB, fue el encargado de inaugurar el encuentro e iniciaba su intervención subrayando que el evento firmaba su récord de asistencia (212 participantes) y que “AFEB va muy bien, su potencial no tiene límites”.

Seguidamente, el presidente volvía a señalar que el objetivo principal de la entidad continúa siendo posicionarse como una enseña “en la que hay que estar”, dado el valor que aporta a sus socios. Asimismo, compartía que la estrategia de AFEB se basa en tres pilares estratégicos: el conocimiento, las relaciones y las sinergias.

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar