El sector metalmecánico no logra superar las cifras récord del ejercicio anterior

El sector del mecanizado y la transformación metalmecánica ha experimentado un ligero retroceso en la facturación (1,7%). Pese a esto, el presidente de AFMEC manifiesta que los resultados son positivos.

El sector del mecanizado y la transformación metalmecánica ha experimentado un ligero retroceso en la facturación (1,7%) en el año 2024. En el análisis por subsectores, se observa que el mecanizado se mantiene estable con un crecimiento del 0,6%, mientras que calderería y deformación decrece un 6,4%. sector metalmecánico

“Tras tres ejercicios de fuerte crecimiento, el año 2024 ha mantenido un buen nivel de actividad. Pese a que la facturación muestra un leve retroceso, cabe destacar que en 2023 se alcanzó una cifra histórica en cuanto a facturación. Es por ello que pese al decrecimiento, valoramos este resultado positivamente. Esta evolución no ha sido uniforme para todas las empresas, ya que el impacto varía dependiendo de los sectores a los que dirigen su actividad. Las empresas enfocadas a sectores como el aeronáutico, el naval y la defensa, han visto incrementado su nivel de actividad. Mientras que otros sectores como el eólico, la construcción o los bienes de equipo muestran cierta debilidad” comenta Fernando Gastaldo, presidente de AFMEC.

Crecimiento de las exportaciones

Las exportaciones, que suponen un 25,5% de la facturación, han crecido un 2,1% en 2024. Los principales destinos han sido Francia (29%) y Alemania (22,8%), seguidos por Estados Unidos (9,7%), Dinamarca (3,4%) y Austria (3,4%). Las empresas de AFMEC tienen un amplio abanico de sectores cliente, entre los que destacan principalmente el de máquinas-herramienta y bienes de equipo (24%), el aeronáutico y aeroespacial (15,3%), la generación de energía (14,6%), la automoción (8,8%), y las estructuras metálicas y la construcción en general (5%). En 2024 las empresas del sector han visto incrementado su nivel de inversión en equipamiento en un 45,9% respecto al ejercicio 2023.

La asociación cuenta con 205 empresas, con una plantilla media por empresa de 27,5 personas. El empleo ha crecido un 3,8% en el ejercicio 2024, cifra que consolida los incrementos experimentados desde el 2021.

AFM Cluster

AFMEC forma parte de AFM Cluster, organización integrada por cerca de 800 empresas pertenecientes al sector de la fabricación avanzada y digital y que conforma el principal y más potente ecosistema industrial del país: mecanizadores y empresas de transformación metalmecánica, fabricantes e importadores de tecnologías de fabricación como son la máquina-herramienta y la impresión 3D, fabricantes de componentes y herramientas de corte, de herramientas de mano, tecnologías de automatización, robótica y digitalización industrial, y startups.

sector metalmecánico, sector metalmecánico, sector metalmecánico

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar