La Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería (AFEB) ha incorporado cuatro nuevos socios este mes de marzo. Se tratan de las siguientes entidades:
- Altuna, empresa familiar dedicada a la fabricación de herramientas de corte para poda y jardín.
- Ledvance Lighting, empresa especializada en productos de iluminación inteligente controlables mediante un smartphone o la propia voz.
- Marefix, empresa especializada en la fabricación y distribución de sistemas de fijación.
- Tunap, fabricantes de aerosoles y productos químicos, dirigidos a los sectores de la automoción, industria, hogar, bricolaje y bicicleta.
“AFEB va muy bien”
El pasado 11 de marzo tuvo lugar la Asamblea de AFEB y su posterior Foro de Invierno en el Real Teatro del Retiro de Madrid. El encuentro, muy generoso desde el punto de vista gastronómico, fue inaugurado por Carlos Martín, quien afronta este 2025 su tercer año como presidente de la Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería. El propio Martín iniciaba su intervención subrayando que el evento firmaba su récord de asistencia (212 participantes) y que “AFEB va muy bien, su potencial no tiene límites”.
Seguidamente, el presidente volvía a señalar que el objetivo principal de la entidad continúa siendo posicionarse como una enseña “en la que hay que estar”, dado el valor que aporta a sus socios. Asimismo, compartía que la estrategia de AFEB se basa en tres pilares estratégicos: el conocimiento, las relaciones y las sinergias.
Esta Asamblea y Foro de Invierno de AFEB ha firmado su registro más elevado de asistentes con un total de 212 participantes
Por otro lado, son seis sus facilitadores: ganar tamaño, lograr una mayor involucración, la transformación y automatización, el desarrollo de marca, la estructura y los servicios y los ingresos. En cuanto a sus retos y áreas de apoyo, la asociación se encuentra con la Inteligencia Artificial, la gestión de los datos, el filón de la sostenibilidad, la normativa y la regulación.
En la Asamblea, la Junta Directiva de AFEB ha compartido con los presentes la memoria de actividades del anterior ejercicio, especialmente marcado por las acciones solidarias realizadas tras la devastación que la DANA dejó especialmente en la Comunidad Valenciana. Y es que, cabe destacar que, entre los asistentes, se encontraban algunos profesionales del sector que sufrieron la tragedia