En la era digital, las redes sociales son un pilar imprescindible para la sociedad. Actualmente, una de las redes que goza de una mayor popularidad es TikTok. Pese a que pueda parecer que es una plataforma para adolescentes, la aplicación ha ganado adeptos en los últimos años y, en ella, podemos encontrar todo tipo de perfiles y contenidos. Para aprovechar la difusión que ofrece a nivel comercial y publicitario, la Oficina Acelera Pyme de AECIM ha organizado una jornada para mostrar las posibilidades que brinda a los profesionales.
La jornada <<TikTok para pymes: más allá de los bailes>>, se celebrará el próximo lunes 2 de abril a las 10:00 horas, de forma presencial en la Sede de AECIM (C. del Príncipe de Vergara, 74, 28006 Madrid), y de manera telemática vía Zoom.
A continuación, compartimos el programa del evento:
- 10:00 – Bienvenida y presentación OAP | Claudia Clemente | Técnica de la Oficina Acelera pyme en AECIM
- 10:10 – Casos de profesionales y empresas que deben su éxito a Tik-Tok | Xatélite
- 10:25 – Qué es TikTok y qué podemos hacer en esta red
Ventajas y desventajas de usar esta red
Posibilidades de campañas y alcance
- 10:45 – Conclusión
- 10:50 – Ruegos y preguntas
- 11:00 – Cierre
Las personas interesadas en participar en esta jornada pueden inscribirse a través de este enlace para la opción presencial y mediante este link si se desea asistir telemáticamente.
Oficinas Acelera pyme
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de un total de 11.830.851,68 euros, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.