RUBI Group ha realizado la segunda edición de su BECA RUBI en el marco del programa RUBI con la FP. Lo ha hecho en Valencia entre los días 10 y 14 de marzo con un programa formativo dirigido a estudiantes de la modalidad educativa mencionada, a los que les falta poco tiempo para lograr la titulación. Este programa de la marca cuenta ya con cuatro ediciones entre las celebradas en Cataluña y Valencia.
Esta última edición se ha desarrollado en La Ciutat de l’Aprenement y ha estado impartida por profesionales de la Asociación Profesional de Alicatadores y Soladores (PROALSO). En el centro se han realizado prácticas en el corte de la cerámica y en la colocación de diferentes tamaños de piezas cerámicas, pasando por el replanteo, perforaciones en corona, adhesivos, mallas, rejuntado… Para ello, RUBI dispone de la colaboración de algunos partners del sector que donan productos como Fila, Grupo Puma y Victoria Ceramics.
El programa de formación culminó con la colocación de lámina cerámica de gran formato en vertical, utilizando sistemas de nivelación para obtener un acabado perfecto. Posteriormente, se celebró el acto de clausura en el que se entregaron los certificados de RUBI ACADEMY a los participantes. Además, la Beca RUBI garantiza a cada participante la membresía como socio de PROALSO durante un año con su carné de profesional, otorgando acceso a su bolsa de trabajo y a todos los demás beneficios como socio.
Iván González, responsable de la BECA RUBI, explica cómo se ha desarrollado esta formación: “La rigurosa selección de los becados por parte de los centros ha elevado el nivel de esta segunda edición, que se ha desarrollado con gran éxito, completando el curso el 100% de los alumnos. Además, cabe destacar la motivación y el compromiso de los estudiantes, lo que nos permite ofrecerles una formación de calidad para una carrera profesional cualificada y productiva”.
RUBI Group a través de la RUBI Academy y sus múltiples proyectos formativos, colabora en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas seleccionados dentro de su estrategia global de responsabilidad social corporativa, concretamente, los ODS 4 “Educación de calidad” y 17” Alianzas para lograr los objetivos”.