Durante la jornada de ayer, la firma de soluciones para el jardín, Gardena, organizó su habitual encuentro anual con la prensa. En esta ocasión, seleccionó como escenario una finca ubicada en El Pardo (Madrid). El evento comenzó con la intervención de Carlos del Piñal, director general de Husqvarna España y Portugal, quien detalló a los presentes la situación económica del sector durante el ejercicio pasado y las previsiones de cara al presente.
Carlos del Piñal señaló que el 2024 comenzó con la amenaza de la sequía, hecho que, finalmente, “no fue para tanto”. En cuanto a los canales, destacó la estabilidad del Online y Proximidad, que también se repetía en el resto de Europa. Por otro lado, señaló que a nivel europeo el contexto era el mismo.
El director hizo énfasis en que el termómetro situacional de Leroy Merlin es un magnífico indicador para el resto de la distribución. Justamente, la enseña ha crecido en todas las categorías, pero la de jardín ha sido la peor sección.
Plan estratégico
Gardena ahora entra en una nueva etapa, con objetivos planteados de cara al marco temporal 2025-2030. Desde la marca señalan que no cambian sus pilares, pues continuarán centrados en el consumidor apasionado del jardín. Una de sus novedades corporativas pasará por realizar cambios de comunicación y punto de venta, ya que quieren ser más cercanos con el consumidor. Igualmente, han anunciado su expansión geográfica a lugares estratégicos como Reino Unido, Francia y Estados Unidos.
La firma fabrica casi todos sus productos en Alemania, donde hace dos años duplicaron su factoría y almacén para poder dar servicio a toda Europa. En consecuencia, la marca centrará sus esfuerzos en continuar desarrollando sus innovaciones. Como plato fuerte, incorporará la inteligencia artificial, modificando las formas de trabajo y procesos, así como la gestión de equipos.
Como no podía ser de otra forma, otra de las metas de Gardena es evolucionar en el campo de la sostenibilidad. Sus soluciones vendrán con embalaje reciclado y pretende realizar su propio índice de sostenibilidad de productos, al más puro estilo Home Index. Carlos del Piñal manifestaba que “Cinco millones de personas toman una decisión sostenible con los productos de Gardena”.
Un futuro incierto
Pese a que la Unión Europea estaba volcada en legislar asuntos relacionadas con el respeto al medioambiente, ahora todo apunta a que va a estar con el foco puesto en el rearme debido a las diferentes potenciales amenazas de seguridad. Más allá de esto, en Gardena confían en que este año sea más fructífero que el anterior, en caso de que cesen las lluvias. Sus resultados tras la gran cantidad de ferias recientes son positivos, así como sus datos macro.
En cuanto a las principales preocupaciones del sector, es necesario mencionar los desastres naturales. Todavía está en la memoria el paso de la DANA y la actual situación de Birmania. Además, las empresas coinciden en la problemática del absentismo laboral y la falta de relevo generacional.