El 71 % de las compras del sector provienen de las reformas

El Barómetro del comprador de Ferretería y Bricolaje arroja interesantes datos sobre el comportamiento de los consumidores.

Mathias Lahon, responsable de Ferretería y Bricolaje, y Marta Munné, responsable de Estudio AECOC Shopper View han sido los encargados de presentar la 7ª edición del Barómetro del comprador de Ferretería y Bricolaje. Este barómetro tiene como finalidad entender el perfil del comprador en esta categoría y sus hábitos de adquisición. Para ello, se examinan las siguientes 13 subcategorías: ferretería, adhesivos, electricidad, cocina, pintura, mobiliario, decoración, jardín, baño y fontanería, herramientas, madera y armarios, climatización y construcción. reformas

En 2023, Marta Munné señaló que el 84% de los compradores ha adquirido alguna de estas subcategorías en los últimos seis meses del año. El uso principal es para pequeñas reparaciones. Las subcategorías con mayor presencia son adhesivos, ferretería y electricidad. Durante este período, las cestas de la compra se han recuperado, siendo más diversas, con cerca de cuatro productos diferentes. Estas compras son planificadas por necesidad y los consumidores suelen informarse principalmente en la tienda. Los principales factores que influyen en la elección del canal de compra son los precios, la variedad de productos y la confianza. Mientras que el precio y la cercanía están perdiendo relevancia, la confianza se está volviendo más importante.

Las grandes cadenas especializadas son preferidas por su amplia selección, la experiencia de recorrer sus pasillos y su horario flexible. En cambio, las tiendas tradicionales son elegidas por la confianza que generan, su proximidad y su rapidez en el servicio. Por otro lado, las grandes superficies son seleccionadas por la posibilidad de comprar todo en un mismo lugar, sus promociones, sus políticas de devoluciones y la diversidad de métodos de pago que ofrecen.

En relación con las compras online, el 28% de las personas encuestadas afirmó haber realizado compras a través de este canal, lo que indica una tendencia creciente. En términos de categorías, las compras online representan el 22% de lo analizado, destacándose en decoración, cocina y muebles. Esta tendencia sigue en aumento, sin olvidar la importancia de la omnicanalidad, ya que el 25% de los compradores se informa en tiendas físicas antes de comprar en línea. Un 30% ha comenzado a realizar compras por internet, y el 34% ha mostrado interés en nuevas plataformas.

Las razones que impulsan las compras en el hogar provienen en un 71% de reformas, regresando a niveles previos a la pandemia, como pintar o comprar muebles nuevos, lo que ayudará a reactivar este sector.

Los consumidores tienen confianza en sus capacidades y el 45% muestra interés en cursos y formación relacionados con el mantenimiento del hogar, decoración, interiorismo, manualidades y construcción. En este contexto, se identifican varios grupos: las mujeres que prefieren la decoración; los jóvenes de 25 a 35 años que optan por comprar en línea; los adultos mayores de 50 a 65 años que prefieren las demostraciones en las tiendas; y las familias con hijos que están construyendo su primer hogar. reformas

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar