Aunque la normalidad ha vuelto a instaurarse en las calles españolas, son muchos los que todavía continúan calculando las pérdidas que ha ocasionado el apagón. Ayer comentábamos que las ferreterías han agotado su stock de radios, hornillos de gas, linternas y otros útiles. Claro está, recibiendo el dinero efectivo. La empresa PaynoPain ha observado una caída del 50% en el tráfico de TPVs físicos en España y Portugal respecto al mismo día del mes anterior. En los pagos online, afirman, la caída fue total. Pese a ello, sus sistemas se mantuvieron activos y continuaron prestando servicio a sus comercios.
Radio Televisión Española informaba de que el Banco de España aseguró que el sistema mayorista TARGET funcionaba con normalidad. Por otro lado, el sistema minorista Iberpay presentaba retrasos. Cinco años después de la pandemia de COVID, que potenció todavía más la digitalización y la falta de dinero en efectivo, todo el sistema se desmoronó durante unas horas.
Un 57% de los usuarios asegura que realiza pagos en efectivo a diario
En España, en términos generales, el efectivo sigue siendo el medio principal de pago y el más empleado a diario por la población, aunque se observa un incremento en el uso de métodos de pago digitales, como las tarjetas bancarias y los pagos con móvil, tal como refleja el último informe publicado por el Banco de España correspondiente a 2024 y compartido por El Diario.
De acuerdo con la encuesta del Banco de España, más de la mitad de la población, un 57%, asegura que realiza pagos en efectivo a diario en establecimientos físicos. Sin embargo, este porcentaje ha bajado significativamente en comparación con la encuesta del año anterior, 2023, cuando el porcentaje era del 65%.
Asimismo, un 31% de los encuestados afirma que paga a diario con tarjeta (frente al 32% en 2023) y un 13% indica que utiliza dispositivos móviles para pagar cada día, un dato que ha crecido desde el 10% del año pasado.
Por otro lado, al preguntar por el método de pago preferido, la mayoría de las personas encuestadas, un 59%, elige el dinero en efectivo, mientras que un 30% prefiere utilizar tarjetas y un 11% opta por los pagos a través de dispositivos móviles.