Las empresas del sector ferretero continúan modernizándose. En el proceso de digitalización y cambio tecnológico, la publicidad y el marketing juegan un papel esencial, pues el objetivo es atraer potenciales compradores y aumentar las ventas. Bajo esta premisa, Kantar ha analizado la importancia de impactar entre los consumidores con mayor predisposición a cambiar de marca, es decir, los más influenciables, pues tienen un 70% más de probabilidades de pasarse a otra que un consumidor que muestre resistencia al cambio.
Los consumidores que son susceptibles a influencias constituyen el 40% de los usuarios en España. Estos usuarios destacan por estar muy conectados al entorno digital y por consumir televisión a través de plataformas en línea. Además, son fáciles de llegar mediante cupones para probar nuevos productos que, en otras circunstancias, no adquirirían. En este perfil de consumidor, el porcentaje de compras realizadas con tarjetas de fidelidad es hasta 7 puntos porcentuales mayor que la media (31,3% frente a 24,1%).
Comprenden bien la ventaja que aporta la marca del fabricante, por lo que representan un perfil importante para enfrentarse a la marca del distribuidor. La participación de marca del distribuidor en estos casos no alcanza ni el 30%, mientras que la media en España es del 44%. Además, desafían la tendencia actual en la selección de canales, prefiriendo las grandes superficies o las plataformas de comercio electrónico.
Para alcanzarles, en Kantar tienen claro que es importante dirigir las activaciones en función de la categoría e impactar así en los consumidores que probablemente nos acaben comprando, todo ello a través de una estrategia de medios diferenciada y sin discriminar por edad. En realidad, explican, el aumento en el uso de medios digitales está ocurriendo en todas las franjas de edad, lo que desmiente la creencia de que solo los jóvenes son los principales usuarios de este entorno.