Los robos en viviendas disminuyen en España

Pese a los buenos datos emitidos por el Ministerio del Interior, algunas regiones y provincias como el País Vasco, Castilla y León y Navarra han registrado incrementos notables.

UCES ha compartido que el balance trimestral de criminalidad, elaborado por el Ministerio del Interior, muestra una tendencia positiva en la mayoría de las comunidades autónomas. Aragón (-36,2 %), Extremadura (-28,6 %) y Murcia (-18,3 %) encabezan los descensos en este tipo de delitos, seguidas de Andalucía (-16,4 %) y Comunidad Valenciana (-16,2 %). Sin embargo, algunas regiones y provincias han registrado incrementos notables. Este es el caso del País Vasco (+22,2 %), Navarra (+9,0 %) o Castilla y León (+2,2 %).

La mayoría de las demás comunidades presentan descensos que varían entre el -7,0 % (Principado de Asturias) y el -15,6 % (Castilla-La Mancha y La Rioja).

Mejora generalizada con focos de preocupación

La disminución nacional del -13,3 % se refleja en el promedio provincial, si bien la variación es muy dispar entre provincias.

Preocupan especialmente los aumentos en Araba/Álava (+52,5 %), Ávila (+38,8 %), Ourense (+38,5 %), Zamora (+34,5 %), Gipuzkoa (+32,0 %) y Alicante (+8,4 %), con 1.537 robos, destaca por ser una de las cifras absolutas más altas del país. Estos datos, aseguran desde UCES, reflejan que, pese a la mejora nacional, existen zonas de riesgo creciente que requieren atención.

Revisión y actualización de cerraduras, clave para la prevención

Desde UCES se insiste en que la disminución de robos está vinculada, en parte, al aumento en la conciencia preventiva de los ciudadanos, y a la creciente instalación de cerraduras de alta seguridad, escudos protectores y sistemas antibumping, técnicas que siguen empleándose en muchos robos.

José Luis García de Vicuña, presidente de la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES), ha explicado que “el ladrón busca la oportunidad. Cuanto más fácil le resulte entrar, más probabilidades tiene de actuar. Una buena cerradura es una barrera psicológica y física”.

Recomendaciones de UCES para reforzar la seguridad

UCES ha compartido los siguientes conejos para mejorar la seguridad en los hogares:

  • Revisar las cerraduras con un profesional certificado cada 3-5 años.
  • Sustituir bombines antiguos por sistemas antibumping y anti-extracción.
  • Instalar escudos protectores y mirillas digitales.
  • Evitar difundir ausencias prolongadas en redes sociales.
  • Contar con asesoramiento técnico cualificado en instalaciones de seguridad.

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar