Mañana, miércoles 21 de mayo, tendrá lugar la Convención 2025 del Gremio de Ferretería de Cataluña en Masía Can Atmetller (Sant Cugat del Vallès). Como antesala del evento, Andreu Maldonado, presidente del Gremio ha compartido la reflexión que compartimos a continuación:
“La Convención del Gremio de Ferretería quizás no es un encuentro más…una feria sectorial tiene sentido en el ámbito de la estrategia comercial de corto y medio plazo con información de novedad y promociones. Una Convención sectorial tiene sentido en el ámbito de la estrategia empresarial de medio y largo plazo. Un sector fuerte NO se conseguirá con políticos, patronales, sindicados, grupos de compra o fabricantes. Un sector fuerte solo lo conseguirá el activismo y movilización de la micro-pyme y la pyme porque somos los únicos que conocemos nuestro negocio y nuestras problemáticas actuales. Un sector fuerte solo se puede canalizar por entidades sin ánimo de lucro que representen los intereses del sector en su conjunto. En este caso, el Gremio de Ferretería. Un gremio funciona por voluntarismo empresarial de su junta directiva, patrocinios, subvenciones y cuotas de sus agremiados.
Pagar la cuota del Gremio es solidaridad y un primer paso muy importante, pero NO suficiente. Activismo es:
- Participar de los encuentros sectoriales con crítica constructiva.
- Hacer sentir a la junta directiva el calor de sus compañeros para continuar con fuerza trabajando por el sector.
- Ofrecerse como relevo para continuar la tarea de la junta directiva los próximos años.
Os puedo garantizar que todos tenemos problemas de personal, falta de tiempo y riesgo de asistir a encuentros poco productivas, pero los 18 miembros de la junta directiva sentimos una responsabilidad compartida con todos juntos que, de momento, nos anima a continuar trabajando.
No formar parte del Gremio no justifica el hecho de creer que nada cambiará con la unión sectorial. ¿Es realmente un gasto invertir en futuro sectorial? Muchos creemos y trabajamos para que no sea así. Este es justamente el inicio del cambio, creer que desde una decisión individual puedo ayudar a evolucionar mi sector y trabajar por un futuro mejor.
Las micro-pymes y pymes necesitamos unión, movilización y activismo, puesto que de otra manera seremos totalmente invisibles y continuaremos sufriendo en silencio…
¡¡¡Activista ferretero!!!, deseo que nos podamos ver bien pronto”.
Programa completo
- 9:30 h / 10:15 h – Recepción y acreditación de los asistentes. Coffee break.
- 10:15 h / 10:45 h – Bienvenida a cargo del presidente del Gremio, Andreu Maldonado.
- 10:45 h / 11:00 h – Intervención de Marta Angerri. Directora general de Comerç.
- 11:00 h / 12:15 h – Protocolo de actuación para pymes ante una inspección de hacienda
- Imprevista. Sesión realizada por el Gabinete Fiscalista Capelleras y Villagra-Noriega.
- 12:30 h /14:00 h – Tu ferretería tendrá futuro… si tú se lo das: 10 acciones clave para construir un negocio rentable. Ponencia a cargo de Emilio J. Díaz, cofundador de la consultora Estrategizate.
- 14:00 h / 15:30 h – Networking y catering.