Panter celebra su participación en el I Congreso del EPI

Durante las jornadas del evento, se trataron cuestiones clave como la economía circular, la aplicación de la inteligencia artificial en los EPI y los últimos avances en materiales inteligentes, sensores integrados y ergonomía avanzada.

La semana pasada se celebró en Madrid el I Congreso del EPI, un evento organizado por ASEPAL que reunió a los principales actores del sector de los Equipos de Protección Individual para abordar los retos actuales y futuros en materia de seguridad laboral. El fabricante de calzado Panter tuvo un papel especial en la cita y, tras su finalización, ha compartido que están “enormemente satisfechos por la gran aceptación y el interés demostrado por la seguridad laboral”. Panter, como empresa comprometida con la innovación y la protección de los trabajadores, participó activamente, aportando su experiencia y visión estratégica.

Mediante su cuenta oficial de LinkedIn, la marca aseguraba que ha sido “un evento enriquecedor que consolida el compromiso de todos los asistentes y participantes con un entorno de trabajo más seguro, responsable y sostenible”. Asimismo, han querido destacar “la participación de nuestro CEO, Ramón Pajares, quien tuvo el honor de dar la charla inaugural del congreso y intervino en la mesa redonda sobre EPIs en situaciones de emergencia y equipos de intervención, abordando los desafíos y soluciones en contextos críticos”.

Igualmente, subrayan el papel de la CEO Rocío Pajares, quien señalan que “aportó su visión y experiencia en la mesa redonda sobre sostenibilidad en el mundo del EPI, una temática clave para el futuro del sector”.

Durante las jornadas, se trataron cuestiones clave como la economía circular, la aplicación de la inteligencia artificial en los EPI y los últimos avances en materiales inteligentes, sensores integrados y ergonomía avanzada. Muchas de estas innovaciones ya están presentes en las líneas de calzado de seguridad de Panter.

También se abordó el preocupante aumento del 10,4 % en los accidentes laborales registrado en 2024, analizando cómo el sector puede contribuir a revertir esta tendencia a través de una mayor cultura preventiva, mejor formación y el uso de equipos de mayor calidad.

Imágenes: Panter.

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar