La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización llega a IFEMA del 18 al 20 de noviembre en los pabellones 3, 4, 6, 8 y 10 del recinto ferial y Genera y Matelec ya han abierto el registro para visitantes profesionales.
Los profesionales interesados podrán registrarse con un 30 % de descuento hasta el próximo 31 de agosto, lo que permitirá planificar con antelación la visita y acceder a la plataforma LiveConnect, y mantenerse conectados con la comunidad energética durante todo el año.
Genera contará con la participación de las principales empresas del sector energético, tanto nacionales como internacionales, incluyendo compañías de energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, hidrógeno y almacenamiento energético. El evento será un espacio clave para el networking, la innovación y el impulso de soluciones sostenibles.
Por su parte, Matelec reunirá a las principales empresas del sector eléctrico, electrónico, digital y de automatización, junto a fabricantes, ingenierías, instaladores y prescriptores. Este año, la feria reforzará su enfoque hacia la eficiencia energética, el autoconsumo, la electrificación de edificios o las soluciones inteligentes para entornos urbanos e industriales.
Además, la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización incluirá un amplio programa de jornadas técnicas y conferencias especializadas, con la intervención de expertos, representantes institucionales y líderes del sector energético.
Reunión de los principales actores del sector
IFEMA MADRID presenta la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización. Un proyecto que impulsará el crecimiento y proyección de las dos industrias convergentes representadas por GENERA y MATELEC, en un ejercicio por compartir sinergias entre dos eventos tienen intereses en común y que buscarán aportar valor como gran punto de encuentro y foro de negocio para todo el sector.
La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización reunirá a los principales actores del sector, incluyendo fabricantes, distribuidores, instaladores, ingenierías, empresas de movilidad, instituciones y profesionales de la capacitación, con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo sostenible en los sectores de las energías renovables, generación de energía, eficiencia energética, aplicaciones industriales, instalaciones eléctricas, movilidad sostenible, iluminación e infraestructuras de carga entre otros sectores.