La Federación Española de Empresas de Jardinería ha manifestado su oposición contra el intrusismo laboral en el sector del jardín. La FEEJ señala que “el trabajo no cualificado y la competencia desleal no solo menoscaban la calidad de los servicios, sino que ponen en riesgo a profesionales y a nuestros clientes”.
El intrusismo laboral consiste en la realización de actividades propias de un oficio o profesión sin disponer de la titulación, formación o habilitación legalmente exigible. En jardinería, la FEEJ explica que esto se traduce en trabajos de instalación de riegos, podas, tratamientos fitosanitarios, diseño de espacios verdes o mantenimiento de zonas ajardinadas llevados a cabo por personas sin la cualificación mínima requerida.
Consecuencias para el sector
La FEEJ señala que el intrusismo laboral puede desembocar en el aumento de riesgos sanitarios y la disminución de la calidad de los servicios. Asimismo, apunta a las aplicaciones inadecuadas de productos fitosanitarios pueden dañar la salud humana y el medio ambiente.
Por otro lado, se darían errores en la instalación de sistemas de riego o drenaje que provocan filtraciones, pérdidas de agua y deterioro de infraestructuras. También habría competencia desleal y “precios irrisorios” por trabajos mal ejecutados que distorsionan el mercado “y abocan a la ruina a las empresas profesionales”.
Cabe destacar que la federación también señala que el intrusismo laboral llevaría a la desmotivación y fuga de talento, pues los mejores técnicos optan por otros sectores o emigran al extranjero.
La apuesta de la FEEJ
Desde FEEJ defienden un sector fuerte, competitivo y responsable. Para ello, reivindican las siguientes medidas:
- Formación oficial y continua.
- Promover cursos de certificación y especialización en jardinería, paisajismo y mantenimiento de zonas verdes.
- Inspección y denuncia del intrusismo.
- Colaborar con autoridades laborales y administrativas para detectar y sancionar a quienes operan sin título.
- Concienciación ciudadana.
- Informar a clientes de la importancia de contratar empresas y técnicos acreditados. Un jardín bien cuidado es una inversión a largo plazo.
- Código de buenas prácticas.
- Impulsar un sello de calidad para las empresas asociadas a FEEJ.es que garanticen formación homologada, seguros de responsabilidad civil y respeto al medio ambiente.
Imagen de archivo.