Con más de 15.000 ferreterías en el país –una cada 3.000 habitantes–, las ferreterías son locales de proximidad que, a lo largo del tiempo, se convirtieron en parte fundamental del entramado cotidiano de los barrios y las ciudades. Solo un 20% se dedica al comercio industrial, mientras que el 80% está orientado al consumidor final. Siendo un oficio que se traslada de generación en generación, los comercios más antiguos son centenarios. «Su vigencia se explica no solo por la amplitud de su oferta, sino también por el rol social del ferretero, que va más allá de la venta de productos para convertirse en asesor técnico, consejero, y un aliado de confianza», destacan desde CAFARA.
«El ‘Día del Ferretero’ no solo rinde homenaje a un oficio con más de un siglo de historia, sino que también celebra a quienes mantienen vivo un rol insustituible para los hogares, los trabajadores y la comunidad»
————————-
A lo largo de su trayectoria, CAFARA acompañó estos cambios con una visión integral y federal, abriendo delegaciones en distintas regiones del país, consolidando alianzas con entidades, y promoviendo la digitalización del sector. Entre otras cosas, impulsó la creación del Catálogo Digital y eventos como ExpoFerretera para darle a todos los integrantes de la cadena de valor un espacio de encuentro e intercambio, donde actualizarse profesionalmente y conocer las últimas tendencias en productos y maquinaría.