Los descensos más significativos de los robos se registran en Zaragoza (-32,3%), Albacete (-32,4%), Lugo (-34,8%) y Castellón (-23,8%). No obstante, algunas provincias preocupan por sus incrementos: Álava (+50,3%), Zamora (+48,4%), Bizkaia (+18,9%) o Gipuzkoa (+22,2%). Además, Alicante que continúa con un incremento del 10,8%, con casi 3.000 robos, sus cifras absolutas son de las más altas a nivel nacional.
En el análisis por comunidades autónomas se observa un descenso generalizado de los robos con fuerza en domicilios, con caídas destacadas en Aragón (-29,6%), La Rioja (-18,0%), Cantabria (-17,3%), Castilla-La Mancha (-16,0%), Extremadura y Murcia (-15,5%), Andalucía (-14,8%) y Cataluña (-14,5%). También disminuyen en Canarias (-13,2%), Galicia (-11,9%), Comunitat Valenciana (-9,7%), Comunidad de Madrid (-9,6%), Illes Balears (-3,7%) y Asturias (-0,8%). En contraste, registran incrementos el País Vasco (+23,0%), Navarra (+3,2%) y Castilla y León (+0,1%).
UCES valora positivamente el descenso del 11% en los robos con fuerza en domicilios a nivel nacional. Sin embargo, recuerda que el riesgo persiste en determinadas provincias y anima a los ciudadanos a reforzar sus sistemas de protección
——————–
En términos absolutos, los mayores volúmenes de hechos se concentran en Cataluña (7.242), Comunitat Valenciana (6.398), Andalucía (5.418) y Madrid (3.652), seguidas del País Vasco (2.007), lo que aconseja mantener la vigilancia y las medidas preventivas en los territorios con más actividad, pese a la mejora general.
«Los datos evidencian la necesidad de seguir avanzando en la instalación de cerraduras de alta seguridad, escudos protectores y bombines anti-bumping»
————————-
Una mejora generalizada
La reducción nacional refleja el esfuerzo ciudadano y profesional en prevención. Sin embargo, UCES insiste en que «los datos evidencian la necesidad de seguir avanzando en la instalación de cerraduras de alta seguridad, escudos protectores y bombines anti-bumping». «El ladrón siempre busca la oportunidad. Una cerradura actualizada es una barrera psicológica y física que puede evitar el robo», señala José Luis García de Vicuña, presidente de la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES).