Llama al cerrajero y le cobran 700 euros: el intrusismo y los precios abusivos amenazan cada día más a la cerrajería

La 'influencer' Sareur ha publicado un vídeo pidiendo ayuda a sus seguidores para averiguar si se trata de una estafa. El vídeo reactiva la polémica sobre los timos de los conocidos como cerrajeros ‘abrepuertas’

Hace unos días, la influencer Sareur (389.000 seguidores en TikTok) publicó un vídeo denunciando que el cerrajero le había cobrado 700 euros por abrir la puerta de su casa después de haberse dejado las llaves en el interior de la vivienda. En la publicación explica que, tras llamar por teléfono al servicio, le aseguraron que el precio de la intervención sería de 250 euros. Esto cambió cuando el presunto cerrajero añadió el precio que supone cambiar el bombín y el IVA. Total: 701 euros. “Esto debe ser ilegal. Cerrajeros, decidme si nos han timado”, dice la chica con tono de preocupación al final del vídeo.

Los usuarios de TikTok parecen estar de acuerdo:  en la sección de comentarios del vídeo puede leerse “es una estafa”, “es una locura” o “te han timado” en múltiples ocasiones. Rescatamos dos opiniones de los usuarios por resultar especialmente útiles, ofreciendo la solución y aclarando las dudas.

“Consejo útil: no llaméis a los cerrajeros de los anuncios que veis o de las pegatinas, llamad siempre a los que salen ofertados en los gremios de cerrajeros de cada ciudad. A mí uno de esos me quería cobrar 180 euros, llamé a uno del gremio y fueron 70 sin importar como o cuánto tiempo tuviese que estar con la puerta”.

“Hubiese sido más barato haberlo llamado para se pasara al día siguiente, así no te habría incluido el coste de urgencia y nocturnidad”. Cabe destacar que la influencer llamó al cerrajero un domingo a las diez de la noche.

Los cerrajeros, entre los negocios prohibidos en Google Ads

Por casos como el del vídeo, el año pasado Google restringió la publicidad de servicios de cerrajería en muchos países, entre ellos España. La decisión surgió tras numerosas denuncias de usuarios que aseguraban haber sido víctimas de estafas, cobros abusivos, identidades falsas o supuestos servicios de emergencia inexistentes. En términos generales, algunos cerrajeros se aprovechan de la urgencia de los clientes para aumentar los precios. A veces, ofrecen un servicio deficiente, lo que termina afectando a la confianza en todo el sector.

Esta restricción forma parte de una política más amplia de Google denominada “Negocios que presentan riesgos para los consumidores”. La normativa establece que, aunque no todos los cerrajeros sean fraudulentos, la pertenencia a esta categoría implica automáticamente limitaciones publicitarias en la plataforma.

En ciudades como Madrid o Barcelona resulta prácticamente imposible ejecutar campañas SEM relacionadas con cerrajería sin que sean bloqueadas de inmediato. Según Google, debido al elevado número de reclamaciones registradas, es preferible suspender la promoción de todo el sector antes que asumir el riesgo de perjudicar a los usuarios.

UCES, en guerra contra las prácticas abusivas

La Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES) ha advertido muchas veces sobre las prácticas totalmente abusivas en el sector de la cerrajería localizados por toda España. “En algunos casos vemos incrementos de hasta 5 veces lo que debería ser”, afirma José Luis García de Vicuña, presidente de la federación.

Un cerrajero acreditado por la Unión Cerrajeros de Seguridad nunca cobraría esas cantidades. En nuestro país es más caro el cerrajero conocido como abrepuertas que el cerrajero profesional de seguridad acreditado por la Unión, que cumple todos los requisitos de formación, adhesión a Consumo y certificado de Penales.

Se calcula que entre el 50% y el 60% de los trabajos que se encargan a cerrajeros en España los terminan efectuando estos abrepuertas. Las razones por las que tienen más clientela tienen que ver con la publicidad. El tipo de cliente que necesita un cerrajero de urgencia, ansioso por volver a entrar en su casa, suele llamar al primer número que encuentra, ya sea en internet o en las famosas pegatinas con números de cerrajeros que encontramos en la calle.

Desde UCES, recuerdan que una tarifa normal de apertura sencilla puede variar de 60 a 100 euros más desplazamientos. Si es en horario nocturnos o festivos puede ascender solo un 20% más y si es un momento como Navidad o Año Nuevo puede crecer un 40%. No obstante, los precios pueden depender del tipo de cerradura, puerta, bombín, de la calidad y la seguridad de la cerradura y de la puerta.

 

 

@sareur_Por favor cualquier persona que conozca a un cerrajero PUEDE AYUDARNOS? Nos ha abierto la puerta, eran las 22 y nos ha cobrado 350 euros y luego por cambiar el bombín 250 y luego + IVA (más o menos). En total sumaba 701. Need help, me parece una LOCURA♬ Paris – Else

Canal Ferretero Brands

Noticias relacionadas
Reformas fantasma, la nueva estafa sobre la que alerta la Guardia Civil
También te puede interesar