La compañía alemana, que desde 2013 ha invertido más de 135 millones de euros en la inauguración de cuatro centros (Marratxí, Valencia, Zaragoza y Madrid), ha creado cerca de 700 puestos de trabajo directos, pasando de 450 empleados a los más de 1.100 de la actualidad.
Además, la compañía ha contribuido a la dinamización de la economía local ya que la colaboración directa con autónomos y pequeñas empresas de la zona ha generado 400 puestos de trabajo de forma indirecta.
“Estas cifras van a seguir creciendo en 2016 ya que tenemos prevista la inauguración de dos nuevos centros”, asegura Bart Ginneberge, director general de Bauhaus España. Las aperturas de los establecimientos de Alcorcón (Madrid) y Alfafar (Valencia) están previstas para el próximo verano y el segundo semestre de 2016 respectivamente. “Estas cifras son una demostración más del compromiso y la confianza que Bauhaus tiene en el mercado español”, añade Ginneberge.
De los 700 nuevos empleados, el 91% cuenta con un contrato indefinido y más del 70% a tiempo completo. Además, la empresa sigue una política de igualdad de oportunidades para sus trabajadores: el 49% de las nuevas incorporaciones han sido hombres y el 51% mujeres, y fomenta la integración laboral ya que cumple con creces con la LISMI (Ley de Integración Social del Minusválido).
Todas las personas que se incorporan a la plantilla reciben una formación específica para adquirir las competencias necesarias para el desarrollo de su labor profesional.
El especialista para la casa, taller y jardín, fomenta el empleo local. Como es habitual en todas las ciudades en las que abre un nuevo centro, Bauhaus cubre la gran mayoría de las vacantes con candidatos residentes de la zona ya que “un equipo familiarizado con el entorno del centro aporta un valor añadido para la empresa”, explica Lola Vilches, responsable del departamento de desarrollo personal de la empresa.
Más información: www.bauhaus.es