El Salón nude, cita anual de jóvenes talentos en el diseño de equipamiento para el hábitat que convoca Feria Hábitat Valencia, ha decidido incorporar de forma significativa la artesanía y el arte dentro de las propuestas aceptadas para participar en el evento.
El encuentro, que cumplirá el próximo año 15 ediciones, integra de esta manera a las últimas tendencias en el ámbito del diseño en las que el concepto artesanía y arte desempeñan un papel cada vez más protagonista en la puesta en valor de los productos que conforman el equipamiento para el hábitat. De hecho, destacan desde la feria, “siempre ha existido una relación directa entre artesanía y diseño industrial a partir de un origen común, como es la simple creación de objetos”.
“Además, la artesanía como tal brinda la experiencia de los oficios adquirida por siglos y que da a conocer la evolución de las técnicas de diseño, producción y acabados. En este sentido, cada vez más los estudios de diseño e interiorismo trabajan directamente sus creaciones con artesanos, fusionando de este modo esa demandada ‘vuelta a los orígenes’ que ambiciona el hábitat”.
Bajo estas premisas, el Salón nude incorporará en su oferta de 2017 todos aquellos objetos y equipamientos incluidos dentro del mundo del hábitat, como muebles, iluminación, textiles, cocinas, baños, revestimientos cerámicos, herrajes, cerrajería, carpintería de construcción y, ahora, productos de artesanía y elementos artísticos.
El Salón ha publicado ya las bases de participación, disponibles en la web nudegeneration.com así como la solicitud de inscripción. La muestra está abierta a estudiantes, jóvenes diseñadores y creadores internacionales, así como escuelas de diseño y nuevas empresas editoras y productoras con menos de 5 años de antigüedad y galerías que presenten proyectos compatibles con el espíritu de este Salón.
Comité de Selección

La campaña de nude 2017 viene acompañada por una nueva imagen promocional, realizada por el estudio valenciano Odosdesign (en la foto).