Control Integral ofrece una formación exclusiva para clientes de Cadena88

Control Integral ha realizado una jornada formativa en Santiago de Compostela dirigida a los clientes de la entidad. En el evento, se explicaron las claves de la Ley Antifraude (VERI*FACTU).

El martes 26 de noviembre, Control Integral llevó a cabo una jornada formativa en Santiago de Compostela, dirigida a los clientes de Cadena88. Este evento reunió a numerosos representantes de empresas del sector, con el objetivo de ofrecerles una actualización sobre las últimas novedades en las soluciones de software de Control Integral.

Durante esta formación, los asistentes conocieron las principales características de las aplicaciones más destacadas de Control Integral, incluyendo la APP Consultas, una herramienta gratuita que facilita la gestión de consultas y datos para los clientes. Además, se presentaron las funcionalidades de la APP de Gestión de Almacén y la APP Digitalización, que permite realizar la firma de albaranes desde dispositivos móviles, mejorando la eficiencia en la gestión de los procesos logísticos.

Se presentaron las funcionalidades de la APP de Gestión de Almacén y la APP Digitalización

Un aspecto central de la formación fue la Ley del Software de Doble Uso o Ley Antifraude (VERI*FACTU). Este tema, de gran relevancia para las empresas del sector, fue abordado de manera detallada por los expertos de Control Integral, quienes explicaron qué. implica esta normativa, a quién afecta, cómo funciona y qué medidas deben tomar las empresas para cumplir con sus requisitos.

Las claves de la normativa

La nueva Ley VERI*FACTU entrará en vigor el 1 de julio de 2025. En el mismo momento en que se crea cualquier tipo de factura, el. software de facturación debe generar un registro con los datos de la factura, firmado con una huella (o ‘hash’), que va concatenado con el. registro anterior de forma que es inalterable y debe enviarse a la Agencia Tributaria en el plazo máximo de 1 minuto desde que. se ha generado.

En el documento impreso (o en PDF) debe aparecer un código QR, llamado QR Tributario, con el que el receptor de la factura puede. comprobar de inmediato que esa factura ya está en posesión de la Agencia Tributaria y por lo tanto queda declarada.

Control Integral, software especializado en la gestión de ferreterías, suministros industriales y almacenes de materiales de construcción, se. asegura de que sus soluciones estén completamente adaptadas a la legislación vigente, contando con auditorías realizadas por expertos CISA para garantizar el cumplimiento de la Ley Antifraude VERI*FACTU.

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar