La jornada formativa para mejorar el posicionamiento web de las ferreterías

El martes 18 de febrero, la Oficina Acelera Pyme de AECIM celebrará un taller destinado a que los profesionales mejoren el posicionamiento de sus páginas web.

La Oficina Acelera Pyme de AECIM ha organizado un taller para pymes y autónomos de cualquier sector que quieran poner en marcha un sitio web o ya cuenten con uno, pero deseen mejorar los motores de búsqueda. posicionamiento web

La jornada formativa, en formato híbrido, pretende facilitar a los participantes una comprensión integral de Yoast SEO en WordPress, brindándoles las habilidades necesarias para optimizar sus sitios web de manera efectiva, desde la instalación inicial hasta el análisis y la mejora continua, con un enfoque en la comprensión profunda de las funcionalidades clave de Yoast SEO y su aplicación práctica para lograr un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda, así como promover un aprendizaje continuo y la aplicación efectiva de las herramientas para principiantes.

La formación se realizará el próximo martes 18 de febrero en formato online mediante la aplicación Zoom o presencial en la sede de AECIM (C. del Príncipe de Vergara, 74, 28006 Madrid). Los interesados pueden inscribirse a la formación mediante este enlace.

Programa de la jornada

  • 10:00 – Bienvenida y presentación OAP | Claudia Clemente | Técnica de la Oficina Acelera pyme en AECIM
  • 10:10 – Introducción al SEO y la importancia de Yoast para WordPress | Carlos Puente | CEO de Ioonic
  • Configuración e instalación de Yoast SEO
  • Comprensión de la interfaz de Yoast SEO
  • Optimización de contenidos con Yoast SEO
  • Avanzado. Uso de enlaces internos y mejoras en la estructura del sitio
  • Análisis y mejora continua con Yoast SEO
  • 10:40 – Caso de éxito
  • 10:50 – Ruegos y preguntas
  • 11:00 – Cierre

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de más de 11 millones de euros, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar