InPost instala su Locker número 3.000

La compañía tecnológica alcanza la barrera de los 3.000 Lockers entre España y Portugal.

InPost ha alcanzado la cifra de los 3.000 Lockers instalados en Iberia. Este es un hito que posiciona al país como un eje estratégico para la compañía, que apuesta por el mercado ibérico como pilar de su crecimiento en Europa y como un ejemplo de las capacidades de su red híbrida de Punto Pack y Lockers.

Un mercado clave para InPost

España y Portugal son piezas clave para el crecimiento orgánico de InPost, que ya cuenta con más de 12.000 Punto Pack y Lockers operativos en ambos países. Junto a los Lockers, que se caracterizan por estar disponibles las 24 horas del día gracias a sus ubicaciones, los Puntos Pack son comercios que recogen los paquetes de los usuarios y los custodian hasta que vayan a retirarlos.

La expansión de los Lockers por la geografía española está liderada por Andalucía, donde ya hay casi 500 unidades instaladas, y donde Sevilla y Málaga lideran con más de 100 Lockers cada una. Cataluña es la segunda región de España con más Lockers de InPost, superando las 400 instalaciones, de las cuales algo más de 300 se ubican en Barcelona. Comunidad Valenciana, con más de 340 Lockers, y Madrid, que roza esa cifra, son las siguientes regiones en una lista que integran todas las comunidades peninsulares, aunque InPost también ha instalado Punto Pack y Lockers en Baleares.

Además, este hito no solo mejora la capilaridad y conveniencia del servicio, sino que también tiene un impacto directo en la reducción de emisiones. La recogida de paquetes en Lockers permite reducir entre un 64 % y un 86 % las emisiones de CO₂ respecto a la entrega a domicilio. Ampliar esta red no solo mejora la eficiencia logística, sino que contribuye activamente a una última milla más limpia y responsable.

Innovación en logística

InPost está realizando una apuesta fuerte por los Lockers como pieza clave para una expansión acelerada de sus servicios en Iberia. Y es que la efectividad para instalar un Locker, unido a la versatilidad que ofrecen estas taquillas inteligentes y a la buena acogida que tienen por parte de los usuarios, permite apoyar la estrategia de crecimiento de InPost en este valioso recurso.

Los Lockers se adaptan a cualquier espacio y funcionan de forma automatizada, al tratarse de taquillas inteligentes. Cuando el repartidor deposita el paquete en su interior, el usuario recibe una notificación con un código personal de acceso, con el que podrá abrir la taquilla para retirar el paquete. Al tratarse de taquillas de seguridad, solo el usuario autorizado tendrá acceso a su contenido. Y al estar videovigiladas durante las 24 horas, se asegura la integridad de la mercancía.

Además, los Lockers de InPost han sido renovados recientemente para mejorar aún más su posicionamiento y capacidades. La compañía se ha asociado con ArcelorMittal para utilizar acero XCarb procedente de materiales reciclados en la fabricación de sus Lockers, donde también se están instalando paneles solares para que utilicen energías exclusivamente renovables.

En cuanto a su uso, los Lockers permiten tanto la gestión de entregas como la de devoluciones, de manera que cumplen una doble función para el usuario y los comercios electrónicos. Y al estar generalmente instalados en zonas exteriores, están operativos las 24 horas del día, ofreciendo una flexibilidad inédita en el sector logístico para facilitar la vida de los usuarios y la operativa de los comercios.

Canal Ferretero Brands

También te puede interesar